Inicio Recursos, utilidades y herramientas Te calculo el Bubble Factor

Te calculo el Bubble Factor

Hoy me he decidido por fin a enseñaros mi última creación, un monstruito que da solución matemática a un problema que sufren a diario los jugadores de SNG.

Se trata de una calculadora que nos dice exactamente qué porcentaje mí­nimo de victoria necesitamos para poder pagar un push o un rerrobo all-in o comprometido de nuestro rival, teniendo en cuenta el bubble factor.

Esta vez no os voy a machacar las neuronas con una ristra de cálculos matemáticos. Son bastante complejos y acabaréis odiándome.

Va a ser mucho más fácil. Os voy a poner un ejercicio y luego os daré la solución correcta.

Este es el spot.

Las ciegas del SNG están a 150/300 y no hay antes.

Estamos en la ciega grande, con A7s y un stack de de 2.520 puntos (antes de poner la ciega de 300 puntos).

Estos son los stacks de los otros 3 jugadores vivos:

  • Ciega pequeña: 1.600 puntos.
  • Botón: 1.820 puntos.
  • Cutoff: 3.060 puntos.

Y esta es la acción:

Abre la mano el cutoff metiendo all-in. El botón y la ciega pequeña se tiran, y nos toca actuar. ¿Qué hacemos? ¿Call o fold?

Para tomar esta decisión, hemos de valorar y calcular varios factores:

  • El rango estimado de cartas con las que el rival nos está pusheando.
  • El porcentaje de aportación al bote final que supondrá nuestro call.
  • Y la incidencia de nuestra decisión en términos de ICM (es decir, la influencia del Bubble Factor).

Hasta ahora, siempre habí­amos trabajado este último aspecto realizando simulaciones con programas del estilo del SNG Wizard o ICM Trainer.

La calculadora que he desarrollado nos permite realizar estos cálculos en caliente, de forma ágil y rápida. Si tenemos «bank time», está chupado.

Bueno, os doy la solución al problema.

Para calcular el porcentaje mí­nimo de victoria que necesitamos para que el call sea rentable, teniendo en cuenta el ICM, hemos de realizar dos operaciones:

  • Calcular el porcentaje de aportación de nuestro call al bote final.
  • Calcular el bubble factor y traducirlo a un porcentaje que sumaremos al anterior para conseguir el citado porcentaje mí­nimo de victoria.

Pues bien, realizamos ambos cálculos con mi calculadora y obtenemos lo siguiente:

  • El porcentaje de aportación al bote final es de un 42,77%.
  • Y una vez sumada la incidencia del Bubble Factor nos queda que nuestro porcentaje mí­nimo de victoria para hacer call es del 52,28%.

El resto es sencillo (si lo quieres hacer manualmente). Solo tienes que calcular contra qué cartas A7s tiene una equity superior a ese 52,28%. (Programas como el Poker Equiliator te pueden servir).

La calculadora te muestra directamente cuál es dicho rango, tomando como referencia las fuerzas de las cartas incluidas en el Kill Everyone.


(Botón derecho y abrir imagen en pestaña nueva para verla más grande)

En el problema actual, dicho rango se corresponderí­a con el 42,68% de las mejores cartas, es decir, si el rival tiene estas:

22+, A2s+, A2o+, K2s+, Q6s+, J7s+, T7s+, 96s+, 85s+, 75s+, 64s+, 54s, K7o+, Q9o+, JTo, T8o+, 98o.

En la imagen que os pongo a continuación veréis que le estimé al rival un rango «17» (esto es, el 30,92%) de las cartas y que en tal situación, lo correcto era foldear mis A7s.


Resultado del ejercicio resuelto con la calculadora de call a push con Bubble Factor para SNG de 6 jugadores

¿Os gusta el juguetito? El parto ha sido costoso, ya que tuve que hacer 2.535 millones de simulaciones de manos, pero la calculadora ya ha nacido. Ahora toca explotarla.

Os espero en la Escuela eFortuny Poker.

Salir de la versión móvil