Inicio Actualidad de poker Adrián Mateos, sobre su Top 10 All Time: «Es un sueño hecho...

Adrián Mateos, sobre su Top 10 All Time: «Es un sueño hecho realidad»

Adrián promete más éxitos y amenaza: "Ahora voy a por el top 5".

Los excelentes resultados de Adrián Mateos en las Triton Series de Montenegro del pasado mes de mayo, donde obtuvo su segunda victoria en el circuito de los High Rollers y también su mejor premio en vivo, tuvieron una afortunada consecuencia para la carrera del madrileño.

Los millones amasados por el madrileño en los últimos seis meses, 7.800.000 $ en total, le han permitido avanzar seis puestos en la lista histórica de premios en vivo y entrar por primera vez en el top 10, como uno de los mayores ganadores de la historia del circuito.

Todavía no habíamos escuchado de palabras del propio Adrián cuál era el simbolismo de esta hazaña, o qué sensaciones le produce.

«Este es un momento increíble en mi carrera. Entrar en el top 10 histórico es un sueño hecho realidad y me motiva a seguir mejorando y compitiendo al más alto nivel.

Llegar al top 10 de la All-Time Money List es un objetivo que me propuse hace unos años. Sabía que iba a suceder. He trabajado muy duro para conseguirlo. Así que en mi mente sabía que era solo cuestión de tiempo. Pero la verdad es que ocurrió más rápido de lo que pensaba«.

A lo que se refiere Adrián es a que todos los jugadores que le sobrepasan son mayores que él. La mayoría han tenido un mínimo de seis o siete temporadas de ventaja para acumular premios, en ocasiones bastantes más.

Este año, Adrián cumplirá los 30 años, en Las Vegas, el 1 de julio, una fecha sencilla de recordar porque su debut en las World Series of Poker se produjo en el último tercio de la edición del año 2015, en la que cumplía 21, ya que antes no le dejaban entrar al Rio. Metió la tarta y un matasuegras en la maleta y se fue a celebrarlo en la cola de registro para el Main Event. Claro que por aquel entonces ya tenía un brazalete, pues en Europa podía jugar desde los 18 y venció en el Main Event de las WSOPE en 2013.

En estos años que le quedan para ponerse a la par en edad con sus rivales, Adrián quiere recortar las diferencias, aunque bien sabe lo que le va a costar.

» Este logro no ha sido fruto de la casualidad, sino de años de dedicación, estudio y trabajo duro».

No tengo intención de frenar y seguiré compitiendo en los torneos más importantes del mundo, con la intención de estar entre los cinco primeros en un futuro próximo».

Pues ya tenemos reto.

Por volumen y resultados, Haxton y Negreanu deberían ser los siguientes en dejar paso al arrollador ascenso de Amadi, pero las cosas se complican, y mucho, a partir de ahí. Mikita, Dan Smith y Jason Koon son jugadores muy activos en el circuito de High Rollers, y exhiben un nivel que nada le tiene que envidiar al de Adrián, por eso están ahí.

Es probable que para entrar en el top 5 haya que adelantar a algún otro jugador, y ahí ya estamos hablando de muy grandes diferencias.

¿Lo conseguirá? De eso, no cabe duda. Pero hay que reconocerle una cosa a Adrián. Su ambición no tiene límites.

Salir de la versión móvil