Inicio Actualidad de poker WSOP: Sergio Aido se alza con la victoria en el 50k $,...

WSOP: Sergio Aido se alza con la victoria en el 50k $, la mejor partida imaginable para el póker español

Sergio Aido derrotó a Adrián Mateos y una colección de estrellas, celebridades y promesas que configuran la mejor partida que haya podido disfrutar la afición española en las WSOP.

Esta noche, las World Series of Poker nos han regalado la que puede ser la mejor partida de la historia de nuestro póker.

La mesa final del Evento #39 High Roller 50k $ ha tenido tal cantidad de alicientes, que supera, sin duda, a aquel Main Event de las WSOPE ganado por Adrián Mateos a Dominik Nitsche, Benny Spindler y Fabrice Soulier; mejora libra por libra la mesa del heads-up jugado por Kaju y Sergio Martínez en el 25k $ de PLO  de 2023 después de eliminar a Chance Kornuth y Jeremy Ausmus, y quizá solo encuentre rival en otra noche mágica envuelta en la bruma previa al boom del póker en la que Carlos Mortensen derrotó a Phil Hellmuth, Phil Gordon, Mike Matusow y Dewey Tomko para alzarse con el título del Main Event de 2001.

Cumple un primer requisito fundamental; acaba con victoria española, la de Sergio Aido, y solo con eso es ya preferible a otro mesón, al que produjo el mejor resultado de la carrera de Adrián Mateos, logrado hace un mes en Jeju ante una colección de superstrellas.

El madrileño también estuvo presente hoy en el Horseshoe. Terminó cuarto (681.554 $), pero era la máxima estrella de la mesa, como ganador de cuatro brzazaletes y seguro miembro del Hall of Fame dentro de una década, cuando cumpla los 40. Y como padrino de ceremonias de esta cumbre del póker rojigualda, el jugador más famoso de la historia del póker online, Viktor Blom «Isildur1». Pero no fueron los únicos.

El primer eliminado de la final era nada menos que el defensor del título, Leon Sturm, que pagó dominado un push de 15bb de Chance Kornuth y se dejó el resto contra los KK de Aido, que para aquel entonces era ya el chipleader.

El extra de glamour a la partida se lo añadió la presencia de Bruce Buffer, que antes de de ser eliminado en un cooler, AK contra KK, ofrendó esta presentación a la FT que quedó grabada en el teléfono de Sergio y dibujó una sonrisa de satisfacción en la cara de Amadi.

La increíble selección de jugadores quizá tome todavía más cuerpo en el futuro dependiendo de adónde llegue el jugador de Países Bajos Johannes Straver, un jugador que en 2023 fue un asiduo a las Triton Series y que es uno de los animadores de los GGMillíon$, como el propio Sturm. En esta partida cumplió con su labor aportando más fichas a la cuenta de Sergio, que tenía un fácil call con AJ al push de 10bb y dominaba al QJ de Johannes.

Vamos con el siguiente en la lista, y siguiente también en poner a Pet más líder en la mesa final, recién llegados de la cena. Jonathan Jaffe, jugador con más de 13M $ de premios en vivo, campeón del WPT y que juega regularmente los High Rollers de las Triton y del PokerGO Tour. En 2023, rozó los 5M $ en premios, y su progresión desde la pandemia es asombrosa. 4beteó 25bb de farol con A4s y pilló a Pet con KK.

El siguiente en caer fue Jesse Lonis, que se quedó corto intentando hacer foldear a Kornuth amagando un allín desde SB con el 80% de su stack y con eso le dio la vida a Adrián, que tenía 15bb y KK en la ciega grande. La pena fue que Kornuth foldeó AK y no fue un triple para Amadi. El resto apenas le duró unas manos.

Jesse Lonis puede que no tenga mucho nombre entre la afición, pero es el actual número 1 del GPI, a caballo de sus excelentes resultados en el PokerGO Tour y del brazalete del PLO 50k $ que ganó el año pasado en el Horseshoe. Otro prodigio elevado a la máxima potencia por la pandemia.

Ya sí llegamos a la mejor mesa de cuatro que hayamos visto los españoles en las WSOP. Nuestros dos mejores jugadores históricos de torneos, Adrián Mateos y Sergio Aido, enfrentados al mítico Viktor Blom y a Chance Kornuth, que sin haber ganado nunca más de 1,2M $ acumula ya más de 16,5M $ y jugaba por su cuarto brazalete. En un torneo de 50.000 $ de buy-in. Un sueño.

Kornuth se dobló contra Amadi y partió la mesa a la mitad entre ellos dos, que se igualaron con unos 4,5M de puntos, y los bigstacks, Blom y Aido, que superaban los 21M.

Adrián perdió una defensa de BB que le dejó por debajo de las 10bb y las quiso poner a trabajar en una guerra de ciegas contra Sergio, que le pagó con un rey. Adrián tenía una dama, pero los que jugaron fueron los kickers, que le dieron trío de sietes a Pet y pareja de ochos a Amadi, eliminado en cuarta posición.

Era el momento de despegarse de Blom, y Sergio atacó al stack medio con maestría, hasta el punto de situar a sus dos rivales en el entorno de los 10M de puntos, mientras él empezaba a acariciar la victoria con 35M.

Sergio se recuperó bien de un river que le dio escalera a Kornuth contra sus dobles, pero con ello el americano ganó tiempo para tantear a Blom y jugar algunos botes contra el sueco por la otra plaza en el heads-up. No le salió muy bien al principio, pero encontró su spot en un limp-shove en guerra de ciegas de A9 que el sueco le pagó con KJ.

El americano no le cubría, e «Isildur1» cayó peleando. Casi se había triplicado de vuelta a los 10M cuando le tiraron dobles parejas contra dobles máximas en un flop 745 contra Kornuth. (3º,  951.727 $).

Chance no solo pasaba al HU, sino que lo hacía con una mínima desventaja de cinco ciegas, con 63bb efectivas.

Pet dio un brochazo de artista cazando un farol del americano y dejó todo preparado para la mano final, que giró en torno a un flop 966. El español tenía full flopeado con 96, y Kornuth top pair, J9. El asturiano acertó raiseando el flop, lo que creó una bola de nieve que le permitió meter todo el resto en dos apuestas que Kornuth, tras casi agotar sus extensiones de tiempo, acabó pagando.

Adrián Mateos, muy feliz por su ex-compañero de piso, se unió a la sesión de fotos oficial de Aido con su primer brazalete, que venía acompañado de un premio de más de 2M de dólares.

Esta es, sin duda, la mejor temporada de Sergio, que entra en el top 50 de la All Time List, se pone al frente de la lista de premios de las WSOP 2024, y se mete entre los 10 mejores de 2024 en el circuito, una lista que encabeza… Adrián Mateos.

Menudo año nos están brindando estos dos cracks.

Pablo Cobo y Jorge Ufano intentarán sumar más ITMs para la Roja en el Evento #43 PLO8/O8/Big O 1.500 $, y los jugadores del día 2 del MONSTER STACK atacarán la jornada que decidirá los premios sin saber todavía los datos específicos sobre premios .

  • 148º. Ana Márquez 338.000
  • 467º. David Cabrera 237.000
  • 573º. Yossi Obadía 218.500
  • 1.013º. Raúl Manzanares 164.000
  • 1.090 $ José Ignacio Aguilera 157.500
  • 1.269º. José Luis Puente 141.000
  • 1.346º. Antonio López 136.000
  • 1.511º. Toni Bosch 124.000
  • 1.607º. Raúl MArtínez 117.500
  • 2.023º. Guillermo Sánchez 90.500
  • 2.035º. Javier Garcirreynaldos 90.000
  • 2.043º. Ignacio Marón 89.000
  • 2.049º. Francisco Vázquez 88.500
  • 2.077º. Facundo Vázquez 87.000
  • 2.135º. Adriá Díaz 82.500
  • 2.172º. Juanki Vecino 80.500
  • 2.336º. René Lázaro 68.500
  • 2.542º. José Jaraiz 53.000
  • Javier Gómez –

La noche también ha traído el primer doble campeón de las WSOP en esta edición.

El autor del doblete es Scott Seiver, que ya se había hecho con el título del Evento #10 Omaha Hi/Lo Championship 10k $, y ahora ha derrotado al field del Evento#40 Razz 1.500 $.

Seiver se convierte en el jugador con mejor promedio de brazaletes en los últimos años, con cinco pulseras en seis ediciones, incluyendo las de la pandemia. Teniendo en cuenta que ya había ganado una en sus inicios en el profesionalismo, en 2008, su cuenta alcanza la media docena.

Scott Seiver (Estados Unidos). 141.374 $
Evento #40 Razz 1.500 $. 547 jugadores

Hoy, la labor de coche escoba la realizará un torneo de NLHE de 2k $ de buy-in. Pero, pase lo que pase de aquí al final, en este torneo o en los casi 60 que quedan, estas WSOP ya están amortizadas.

Qué felicidad.

Salir de la versión móvil