Este año se va a cortar la racha de cuatro victorias estadounidenses consecutivas en el Main Event de las WSOP. Peor aún, no va a haber ningún jugador local en el último día del torneo.
Esto va a ayudar a que el público estadounidense disfrute de las últimas manos de las WSOP sin partidismos, pues además de que no van a tener localismo alguno al que agarrarse, los que se han ido hoy eran el jugador favorito de la afición, Garry Gates, y el que menos simpatías ha despertado, Kevin Maahs.
Las eliminaciones se demoraron un buen rato, pero han habido otras manos aue han tenido un efecto muy grande en el desarrollo del juego. En la tercera mano del día, el shortstack probó suerte ante el chipleader, y el resultado definió en buena parte el ritmo de las siguientes 50 manos.
A dream start for Super Dario!
Short stack Dario Sammartino doubles against chip leader Hossein Ensan early on Day 2. #WSOP50
Watch: https://t.co/qNqHt4tDY9
Blackouts apply: https://t.co/vsvznDQT9Y pic.twitter.com/7XtGKpa335— Poker Central (@PokerCentral) 16 de julio de 2019
La clasificación a la que dio forma esta mano conformaba dos partidas muy diferentes, una por el título y otra por el tercer puesto.
- Hossein Ensan 187.700.000
- Garry Gates 168.600.000
- Kevin Maahs 66.500.000
- Alex Livingston 47.000.000
- Dario Sammartino 45.000.000
La ciega grande estaba en 1.200.000, por lo que el stack efectivo había subido a casi 40bb. El que más rédito sacó de la nueva configuración fue, curiosamente, el perdedor de esta mano, el chipleader Ensan.
De las siguientes cinco manos ganó cuatro, todas postflop. Había plástico para que sus rivales pudieran defenderse de sus raises y continuaciones, pero cuando no funcionaba la primera apuesta o el primer check-raise, el segundo barrel acababa el trabajo.
Ensan ganó una media de 10.000.000 de puntos por mano hasta el cambio de nivel. La primera mano que jugó Ensan en el nivel 39 fue una defensa de ciega grande ante Garry Gates. En una mesa progresivamente más coordinada , Ensan hizo dos check-calls. El único combo que completaba el
del river era uno que ya tendría escalera, así qeu cuando Ensan apostó el river, su porcentaje de faroles no había aumentado. A pesar de ello, Gates optó por resubir a pesar de que el river había convertido a su
en un cazafaroles casi perfecto. Quizá para tirar a un rey, si esa era la lectura de la que estaba más seguro. Si es así, la jugada era cuasi perfecta. El único fallo que tenía es que el campeón del EPT no tenía pensado tirarse de su
.
Este desliz hizo que el stack de Gates corriera peligro inminente de desintegrarse por debajo de la barrera de los 100.000.000, como se confirmó en un par de manos. Kavin Maahs y Alex Livingston habían ganado fichas suficientes como para compensar la subida de ciegas y mantenerse en 40bb y el italiano Sammartino volvía a ser el shortstack. La gran diferencia es que ahora había un chipleader destacadísimo y muy poco dado a la clemencia.
Dario supo salir del último puesto sin llegar al showdown, y la partida se estabilizó con Ensan en 250.000.000 y el resto ocupando la franja de los 50.000.000-80.000.000, menos de la tercera parte del stack del líder.
El canadiense Alex Livingston fue el que se impuso en la pelea por la segunda plaza, y cruzó por primera vez la barrera de los 100.000.000. Gates y Maahs fueron los que perdieron más puntos en el par de órbitas que quedaban de nivel, y la subida de ciegas les puso por debajo de las 20bb. Llevábamos más de 50 manos sin una eliminación, pero eso iba a cambiar rápidamente.
El rico se hizo más rico al pagar un rerrobo de Maahs con . Desde casa y también en el Rio, muchos pidieron que su pareja aguantara ante el
de Maahs.
Este amateur solo tenía 10 cajas previas a este quinto puesto en el Main, por valor de poco más de 40.000$. Sin embargo, es todo un compendio de las peores costumbres que uno puede aprender de los pros en la mesa. Especialmente, su parsimonia a la hora de actuar. El tanqueador oficial de esta edición, con mucha diferencia, y eso que hay comentarios en las redes que afirman que este año se ha visto a demasiada gente haciendo el paripé desde el mismísimo día 1.
10 manos después Gates estaba en caída libre, obligado ya a pushear de cara. Le llegó la mano limpia a SB, atacó con y se lanzó en manos de las
de Livingston. El ex-reportero y empleado de Pokerstars no le ha podido ganar el torneo a los pros. No obstante, nos ha representado a los amateurs y a la gente de la industria de la mejor manera posible en la mesa y se ha llevado un pastizal, por lo que se puede considerar a este un final feliz, muy feliz, a su participación.
Vamos con el resumen de stacks y premios al cierre de la jornada.
- Hossein Ensan 326.800.000 (163bb).
- Alex Livingston 120.400.000 (60bb).
- Dario Sammartino 67.600.000 (33bb).
- 4º. Garry Gates 3.000.000$
- 5º. Kevin Maahs 2.200.000$
- 6º. Zhen Cai 1.850.000$
- 7º. Nick Marchington 1.525.000$
- 8º. Timothy Su 1.250.000$
- 9º. Milos Skrbic 1.000.000$
- 10.000.000$
- 6.000.000$
- 4.000.000$
Ensan no se fía de su ventaja. Hace bien, en un punto de este día 9, Gates tenía solo 20.000.000 de puntos menos que él y le ha visto caer en cuarta posición. Pero después de verle manejar el bigstack es , sin duda, el favorito ante Livingston. Otra cosa sería que Sammartino encontrara un par de dobladas. Las cartas hablaran pronto, durante la próxima madrugada, y mañana tendremos un nuevo campeón del Main Event.