Inicio Sin categoría WSOP: Ignacio Morón se suma al dúo original de High Rollers, Aido...

WSOP: Ignacio Morón se suma al dúo original de High Rollers, Aido y Lijó

Crónica diaria de todo lo que sucede en el festivales de festivales, las WSOP, que se están jugando en Las Vegas.

6

Ya se ha disputado el día 1 del Evento #26, segundo de los HighRollers de 25.000 $ de entrada que se juega de forma consecutiva.

Ayer, Brek Schutten se hacía con 1,5M $ por ganar el primero de ellos, y hoy ya ha sido eliminado de uno mayor, pues todavía cuenta con un nivel de registro tardío y ya acumula 274 entradas, un par más que el total de su antecesor.

El panorama para la expedición española es bastante monótono, pero positivo. Sergio Aido y Lander Lijó volvieron a clasificarse y Adrián Mateos volvió a quedar eliminado en el día 1, pero hay un par de importantes cambios que es necesario mencionar.

Primero, Yaman Nakdali ha hecho su aparición en Las Vegas, sin suerte por ahora, porque nos hemos tenido que enterar que estaba por allí por la galería de fotos. Y el cambio más importante de todos, porque Nacho Morón, que no llegó al primer embolsado hace cuatro días, es hoy el máximo exponente del póker español en este torneo, después de doblarse a ultimísima hora con un hero call con KK en una mesa AQ59T en la que, por suerte, bloqueaba muchos de los combos con los que amenazaba el all-in de Masashi Oya, que faroleaba JJ.

  1. Samuel Laskowitz 1,211.000
  2. Chino Rheem 1.101.000
  3. Noel Rodríguez 1.099.000
  • Phil Ivey 838.000
  • Ignacio Morón 629.000
  • Justin Bonomo 595.000
  • Jason Koon 589.000
  • Daniel Negreanu 482.000
  • Erik Seidel 389.000
  • Sergio Aido 365.000
  • Jason Mercier 277.000
  • Lander Lijó 62.000

Jorge Ufano cumplió con su papel de candidato a pichichi de la Roja y sacó su cuarta caja del Evento #24 Limit de 3.000 $. Sigue sin cuadrarle un torneo, y acabó el 14º (7.932 $), a pocas órbitas de que los superviviente se pudieran ir a preparar la jornada final y descansar en sus habitaciones.

Entre los 11 nombre que retornarán a pelear por este brazalete está el de Roland Israelashvili, todavía, y por mucha ventaja, el jugador con más cajas que nunca ha ganado un brazalete. Lleva 239 torneos entrando en premios y quedándose a las puertas, no ya del brazalete, sino del heads-up.

Hoy hay que felicitarle, no solo porque tiene una oportunidad más para romper la racha, sino porque sumando sus cajas en el Circuit, ya lleva 500 ITMs en eventos organizados por las marcas de las World Series of Poker.

Ganadores del día

Al gran público, y a nosotros mismos,  a veces se nos escapan los nombres de verdaderos especialistas en formatos menos extendidos que el NLHE. Sean Troha ha ganado su tercer brazalete en torneos de cuatro cartas, y lo más asombroso es que lleva tres veranos consecutivos ganando en las WSOP. Los otros dos ganadores se estrenan en las Series.

A.J. Cummings (Estados Unidos). 146.516 $
Evento #22: 6-Max Limit 2-7 Triple Draw 1.500 $
. 574 jugadores.

Daniel Sepiol (Estados Unidos).305.489 $
Evento #23: NLHE Shootout 1.500 $. 1.534 jugadores.

Sean Troha (Estados Unidos) 536.713 $
Evento #24: PLO8 Championship 10.000 $
. 259 jugadores.

Las WSOP han puesto una nueva norma para las reentradas en torneos de más de 10.000 $ de coste. A los jugadores que formalicen un registro tardío y no estén presentes para tomar asiento al final del descanso en el que se cierra el registro, se les devolverá el dinero y no podrán continuar jugando.

Es obvio que había un problema con jugadores que retrasaban su incorporación una vez dado el paseo al cajero, y que el proceso no es nada inmediato, y muchas veces implica un desplazamiento laborioso, pero con esto las WSOP quieren solucionar consecuencias mucho más molestas para el desarrollo del torneo. Se ha gestionado la instalación de un kiosko de compra telemática para que los jugadores eliminados al borde del cierre de registro puedan hacer uso de una nueva entrada y cumplir las nuevas normas del torneo.

El ritmo de juego que se quiere imprimir parece que tiene un mayor alcance que tiene que ver con otras cosas, como la puesta en juego de los stacks abandonados al inicio del torneo.