Inicio Actualidad de poker WSOP 2023 día 20: Daniel Cates y Martin Kabrhel, dos shows muy...

WSOP 2023 día 20: Daniel Cates y Martin Kabrhel, dos shows muy diferentes

Cates, que nunca se ha destacado por su excesivo sentido del decoro, ha encontrado en su participación anual en el Poker Players Championship el sitio ideal para dar rienda suelta a su extroversión. la misma que se podría guardar Kabrhel de cuando en cuando, para variar.

763

Dos jugadores con una extraordinaria personalidad han conseguido ser casi el único el foco de atención en la jornada dominical de las World Series of Poker.

Para entrar en la semana con buen pie daremos priorida a Daniel Cates, que ha vuelto a las WSOP encarnando a un despiadado androide asesino programado para ganar por tercer año consecutivo el Poker Players Championship.

El Campeonato del Mundo oficioso, al menos para los puristas y los amantes de los juegos mixtos, encara su decimosexta edición. Este debía ser el año de su explosión, después de que el efecto Jungleman casi lograra doblar su field, del mínimo histórico de 63 jugadores en 2021 a los 112 que derrotó el año pasado.

Es una pena, pero la anomalía no era el pobre registro de hace dos temporadas, sino el de 2022. Hasta ahora solo han pasado por caja 73 aspirantes, sin derecho a recompra, y al registro tardío le restan tres insuficientes niveles para revertir esta tendencia.

La decepción casi muda a colapso con lo cerca que estuvo Daniel Cates de ser uno de los primeros eliminados del torneo. Menos mal que Terminator sabe reponerse aunque la piel sintética no cubra todos sus desperfectos. «I’ll be back» y tal, usted me entiende.

Los seis primeros niveles se han cobrado 19 eliminaciones. Las más sonadas son las de Daniel Negreanu, Eli Elezra, y el único doble campeón de este festival Chad Eveslage. Por la parte alta de la table, como compensación, asoman Josh Arieh, Phil Ivey y Viktor Blom.

  1. Josh Arieh 1.088.000
  2. Phil Ivey 944.500
  3. James Obst 929.500
  4. John Monnette 800.500
  5. Viktor Blom 789.000

Al otro extremo del espectro, Martin Kabhrel, por un motivo mucho más triste, por polémico y redundante.

El regular de Rozvadov tiene un montón de feas costumbres en la mesa. Unas, como su incesante e hiriente verborrea, el uso y abuso del tiempo disponible para cualquier acción del juego, o la renuencia para acatar las decisiones de la dirección de torneos ya no sorprenden a nadie.

Otras, como sus forzados gestos con las manos sobre las cartas o la costumbre de levantarse o inclinarse sobre la mesa para ver más claramente los stacks, según él, o los dorsos de los naipes, según otros, se puede llegar a creer que obedecen a una estrategia ideada para marcar las cartas y hacer trampas en la partida.

Las redes sociales son el repositorio para varios clips en los que se observa cómo Kabrhel recoloca algunas cartas en concreto para que queden bajo su dedo índice, que en ocasiones está extrañamente pegajoso, o que en otras se hinca en el dorso de la carta como para dejar la marca de la uña.

Por supuesto, y conociendo al individuo más, un gesto tan descarado cómo el que se ve en el primer vídeo, en el que lleva las cartas hasta el centro de la mesa antes de colocar su mano como una garra, puede ser perfectamente un troleo más sin ningún atisbo de gracia para desesperar aún más a sus rivales, pero también es cierto que la dirección de torneos apoya a los jugadores en su claro señalamiento a Kabrhel.

Durante la mesa final, Chance Kornuth colocó su stack formando una barrera que pretendía impedir que Kabrhel viera el dorso de sus cartas, y la dirección instituyó una norma especial que prohibía levantarse del asiento durante una mano. Regla que Kabrhel pretendió ignorar, lo que requirió de una nueva intervención del floor presente en la FT. -«Si que se avisó. Es una norma que han puesto para protegernos de ti, precisamente«-, le espetó Kornuth.

Dan Smith, eliminado en sexto lugar, se despidió de la mesa con un «suerte a todos» y, girándose hacia Kabrhel, lo soltó «y a ti espero que te expulsen del festival«.

Unos incidentes que arrojaron demasiada sombra sobre una muy esperada victoria de Chris Brewer, perseguido con saña por la mala fortuna en momentos decisivos de los torneos más importantes que ha disputado en los últimos tiempos, y que se ha sacudido el gafe con un premio de más de 5M$ y su primer brazalete de las WSOP.

Brewer y Benny Glaser, que obtuvo ayer su quinto brazalete y se convirtió en el jugador europeo más galardonado de las Series, forman un dúo casi insuperable de campeones para la galería de las WSOP 2023

Galería de campeones

Evento #39 250.000 $ Super High Roller

Chris Brewer 5.293.556 $ (69 jugadores)

    1. Chris Brewer 5,293,556 $
    2. Artur Martirosian 3,271,666 $
    3. Martin Kabrhel 2,279,038 $
    4. Alex Kulev 1,632,005 $
    5. Chance Kornuth 1,202,318 $
    6. Dan Smith 912,022 $
    7. David Peters 712,953 $
    8. Brandon Steven 574,899 $
    9. Steven Veneziano 478,663 $

Evento #38 2-7 TD Championship

Benny Glaser 311.428 $ (130 jugadores)

Las WSOP 2023 están siendo las series de las redención, con los primeros brazaletes de Ike Haxton o Chris Brewer, y las de los pentacampeones, con Brian Yoon, John Monnette o Josh Arieh sumando pulseras.

La victoria de Benny Glaser también la quinta, pero es más especial que el resto porque Glaser nació en el Reino Unido. Dato importante este porque hasta hoy, nadie nacido en Europa había alcanzado esa cifra. Ojalá no tarde mucho Amadi en recuperar la desventaja.

Y ya que traemos la pelota al tejado de la Roja, hay que mencionar dos torneos que parecían bastante propicios y que se han complicado, alguno irremediablemente.

En el MONSTER STACK, y a no ser que el informe oficial diga lo contrario, parece que solo ha sobrevivido al día 3 uno de entre las docena o más de candidatos al deep run que se habían reunido allí.

Es José Luis Puente, que recaba ánimos al verse en camino de un posible premio millonario.


Para continuar con la misión millonaria, Amavis tuvo que dejar atrás a varios compañeros agotados por el camino

  • 388º. Óscar Blanco 5.296 $
  • 390º. Romain Lewis 5.296 $
  • 550º. Paul Lozano 3.849 $
  • 1.130º Jorge Ufano 2.401 $
  • 1.154º Samuel Bernabéu 2.401 $

Jorge Ufano, que a falta de un resultado más llamativo está haciendo unas Series casi impecables, saltó directamente al 800 $ Deepstack, y allí también va a pasar por caja, la sexta del verano.

Va en el puesto 63º de 238 jugadores, y la única compañía que encontró a este lado de la burbuja fue la de Leo Margets (247º, 1.976 $).

Escaso bagaje, que esperamos que se reponga con dos buenos runs de Amavis y Jorge más los nuevos aspirantes que se apunten al torneo de 3.000 $.

¿Qué eventos comienzan hoy, 19 de junio?

    • Evento #44: 3.000 $ NLHE
    • Evento #45: 1.500 $ Mixed Omaha Hi-Lo
Artículo anteriorEn la Mente de un Pro en las WSOP 2022 (28): Kitai sigue donde lo dejó Amadi en el 6-Max 10k $
Artículo siguienteVict.mth gana el HighRoller del lunes en Winamax