Inicio Actualidad de poker WSOP 2022 día 9: Jake Schindler inicia su cuenta de brazaletes en...

WSOP 2022 día 9: Jake Schindler inicia su cuenta de brazaletes en el 50k$

Como ya ocurrió en el pasado, tras la polémica por si se debía permitir participar o no a algunos jugadores en las WSOP, uno de los objetos de la discusión, Jake Schindler, ha acabado ganando un torneo.

634
Jake Schindler

Las World Series of Poker 2022 nos han regalado hoy la segunda alerta de brazalete de esta edición.

Pendientes de que «Tsunamy» emule a Sergio Aido y también obtenga mesa final en el torneo de mesa corta, no se nos puede escapar tampoco la favorable situación que se empieza a dibujar en el Evento #16: 3.000$ No-Limit Hold’em.

El torneo debutante en el programa es una propuesta a fuego lento, con cuatro días de duración, y no ha cerrado siquiera el registro. Sin embargo, solo por la aparición de nuevos nombres ya es un soplo de aire fresco para la Roja.

El día 1 ha acabado con 407 supervivientes de 1.080 aspirantes originales, datos ambos que serán corregidos por la noche para reflejar las inscripciones de última hora. Por el momento, tenemos a cuatro españoles localizados en el chipcount, el grupo más numeroso de españoles inmerso en un día 2 hasta la fecha en las WSOP 2022.

  1. David Tovmasyan 325.500
  2. Barry Hutter 311.500
  3. Jarrett Bates 311.500
  4. Calvin Anderson 300.000
  5. Christina Gollins 298.000
  • 43º. Raúl Martínez 190.000
  • 87º. Lander Lijó 150.000
  • 147º. Adrián Mateos 110.000
  • 192º. Mario Navarro 94.900

Queremos que haya cada vez más de los nuestros cerca de aparecer en la creciente lista de campeones de este año. Ayer se unieron tres nombres más a esa lista, entre los que hay que destacar el primer triunfo en las WSOP de uno de los High Rollers más activos y polémicos de los últimos años.

Si alguien esperara que se apagara por un momento el ruido de sables alrededor de los jugadores señalados como tramposos durante la reciente polémica sobre las blacklists, no podía estar más equivocado. Jake Schindler, diana de muchas y graves acusaciones, se ha impuesto en la mesa final del Evento #12: 50.000$ High Roller.

Schindler ha declinado hacer ningún tipo de declaraciones después de sobrevivir a una asombrosa colección de talento. Para llegar a la mesa con los otros cinco finalistas, Schindler tuvo que ver desfilar primero a gente como Mikita Badziakouski, Dan Smith, Shaun Deeb o Chance Kornuth, todos ellos en premios.

Enfrente seguía teniendo grandes nombres, como Andrew Lichtenberger, que era quien centraba toda la atención de la FT en las primeras órbitas. Las 5bb de «LuckyChewie» tenían que volar para confirmar un sabroso salto de premios. Más de la mitad las dejó ir sin defensa, y el resto se las cedió al campeón del WPT SHR Poker Showdown 2021 Brek Schutten.

David Peters, que buscaba su segundo brazalete del curso, perdió una guerra de ciegas con Shannon Shorr cuando ambos ligaron la misma carta en el flop. Shorr llegó a disponer de una gran ventaja en mesa de cuatro, pero se jugó el torneo en dos botes contra Schindler y salió escaldado. Primero intentó robar una ciega que no le correspondía con un push Q8<AJ y luego acabó allín preflop con 88 contra los TT de Jake.

Schindler intentó evitar riesgos y abrió la puerta a que Schutten tomara ventaja para el HU tras eliminar a Punnat Punsri. La brecha de puntos de Schutten se evaporó en un farol fallido, y antes de poder pensar en una estrategia para la remontada, el crupier les sirvió el all-in final en bandeja AK>AQ.

Evento #10: 10.000$ Dealer’s Choice 6-Handed Championship

Ben Diebold se había quedado muy cerca del brazalete en la jornada del miércoles. Solo faltaba rematar el heads-up, que le enfrentaba a Mike Gorodinsky. En este formato, lo habitual es que quien quiere mantener una ventaja propone formatos con límite, mientras que el que viene por detrás busca aumentar la varianza quitando los límites. Después de probar muchos juegos, las dos manos decisivas fueron dos all-ins directos desde el botón con las normas del NLHE. El primer all-in le funcionó a Gorodinsky, pero en el segundo Diebold le ganó el flip 77>QJ.

Evento #13: 1.500$ Limit Hold’em

En las WSOP nunca puede faltar una historia sobre algún jugador despistado metido en un formato minoritario. Michael Monchek se dio perfecta cuenta de que el torneo al que se apuntaba era de Limit, un formato que no había probado nunca, pero se anotó igual porque no había otra cosa que jugar después de caer en la burbuja del 25k$. ¿Le ves en la foto? Pues ya sabes lo que pasó.

Además de los torneos en los que competirán jugadores españoles, en la jornada del jueves 9 de junio deben avanzar también otros eventos.

El Evento #15: Omaha Hi-Lo 8 or Better Championship acaba de entrar en premios. A la vista, el listado de los 24 últimos jugadores rememora torneos de otra época, con nombres tan evocadores como Freddy Deeb, Dustin Dirksen, Yuval Bronshtein, Bryce Yockey, Daniel Zack o Connor Drinan.

Son muchas horas de vuelo acumuladas en las WSOP, aunque nadie tiene un historial como el de Roland Israelashvili, tercero en el histórico de cajas en las WSOP por detrás de Hellmuth y Negreanu, pero líder destacadísimo cuando se le suman sus presencias en premios en el WSOP Circuit. Otra más para su saca.

El Evento #17: 2.500$ Mixed Triple Draw Lowball (Limit) también sigue un ritmo pausado. De 309 registros se ha pasado a 134 clasificados para el día 2, aún lejos de premios. Por la parte alta hace su aparición Bruce Campbell, Player of the Year de la edición 50º Aniversario de las WSOP, en 2019.

A todo esto hay que sumar la nueva oferta de la jornada, que esta vez es por partida triple.

Veremos si Kaju o Lautaro Guerra se dejan hipnotizar por el brillo del High Roller de PLO, que es la propuesta más destacada frente a un nuevo torneo de Lowball o el 1.000$ que cubre la demanda diaria de torneos de NLHE.