Días antes de que empiecen las World Series of Poker, las redacciones de los portales de noticias sobre póker suelen aprovechar el tirón del festival para rellenar algún día sin demasiada actualidad.
Un artículo que siempre sale a la palestra es el de «¿Quiénes son los mejores jugadores que aún no han logrado un brazalete?».
Esa típica lista de damnificados se queda desde ayer sin uno de los nombres más habituales, Dan Smith, que se ha impuesto en el Evento #6: 25.000$ Heads Up No-Limit Hold’em Championship.
En la jornada final, que arrancó con tan solo cuatro candidatos, Smith se tuvo que quitar de librar de dos grandísimos rivales europeos dispuestos a robarles el primer brazalete a los jugadores estadounidenses, que por ahora llevan un pleno en las WSOP 2022.
Dario Sammartino tuvo all-in a Smith en un punto crítico de la semifinal, un 3bet preflop de Smith que el italiano intentó desarmar con un push apoyado en la equity de sus 55 frente a cualquier combinación de broadways, pero Smith le pagó con 88.
Su semifinal fue la más larga, y se pudo alargar aún más de continuar la remontada de Dario, que se vio frustrada por un 4 en el flop en una mano que debería haber acabado muchas veces en empate con A6 contra A4.
Lo más increíble fue que la final contra Cristoph Vogelsang terminó con una mano sobrecogedoramente similar.
El alemán había dominado desde el principio, pero perdió la oportunidad de certificar el brazalete en un all-in con A5 contra 66. Recuperado el equilibrio de fuerzas, un 3bet de Vogelsang, que iba por puso sobre la mesa AT contra A4, y el flop volvía a ligar una parejita con el kicker de Dan Smith con 160bb en el medio.
«Lo de no haber ganado un brazalete era algo que siempre he tenido en mente, aunque nunca me ha causado una mayor preocupación. Siempre ha tenido grandes resultados en las WSOP, aunque fuera cobrando terceros premios«, sentenció Smith cuando le preguntaron por el peso que se había sacado de encima con esta victoria.
El efecto del sábado se dejó sentir en el Evento # 500$ The Housewarming.
La venta de entradas para el día 1C se disparó, por fin. Después de dos días con registros casi idénticos, con 3.368 y 3.373 jugadores apuntados, el sábado se alcanzaron los 5.526.
La cifra es de lo más representativa, pues ayuda a superar con mucho el garantizado de 5.000.000$, a falta del día 1D, y convierte en mero trámite romper la marca del The Reunion de la edición de 2021. La que es imposible de alcanzar ya es la plusmarca de The Big, el torneo de 500$ de la 50ª edición de las WSOP en 2019, pero menos da una piedra.
El día 1C también nos ha provisto del primer clasificado español para el día 2, Javier Zarco. El embajador de la Roja en Estados Unidos acabó el 134º de 249 clasificados, y como todos los que han superado las inmensas exigencias de estos días 1 está ya más que metido en premios.
El Evento #7: 1.500$ Omaha Hi-Lo 8 or Better aún mantiene tres mesas casi completas, 26 jugadores, pese a haber disputado ya otros tantos niveles. Manda Amnon Filippi, un jugador que rememora sus mejores resultados desde finales de los años 2000.
Sergi Reixach es el chipleader del Evento #8: 25.000$ High Roller No-Limit Hold’em, torneo en el que Adrián Mateos también se ha colado en el día 2, 44º de 93 supervivientes.
Con 229 registros, la bolsa ha crecido por encima de los 5.000.000$, lo que probablemente asegura un premio millonario para el campeón. Sabremos más cuando se cierre el registro, a comienzos del día 2.
Los formatos minoritarios siguen siendo los grandes ganadores de las WSOP 2022,. El Evento #9: 1.500$ Seven Card Stud ha arrancado con 329 jugadores, un 50% más que su referencia en la edición de 2019, que es el espejo en que la organización le gustaría que se reflejase esta edición
Este domingo hacen su aparición los primeros brazaletes online, 21 torneos que este año se reparten entre dos jurisdicciones: 13 estarán disponibles para los jugadores de NEvada, Nueva Jersey y Delaware, y ocho más para los de Pennsylvannia y Michigan, los últimos estados incorporados a la red WSOP.com.