Inicio Actualidad de poker Triton Montenegro, día 13: Wiktor Malinowski se invita a la consagración de...

Triton Montenegro, día 13: Wiktor Malinowski se invita a la consagración de Adrián Mateos como top 10 de la historia

Adrián pasó por encima de otros miembros del ránking más prestigioso del póker, como Jason Koon o Badziakouski, aunque no pudo evitar la victoria de Limitless.

65
Heads Up Adrian Mateos

«La mayor mesa final de mi carrera», era la frase con la que Adrián Mateos citó a toda la comunidad española frente a las pantalla para ver la última partida de NLHE de las Triton Series Montenegro.

A juzgar por las reacciones en redes sociales a los momentos clave de la resolución del 200k $, nadie se quiso perder la oportunidad de vera a nuestro número uno ganar el mayor premio de su carrera, y desde luego, nadie se sintió decepcionado.

El madrileño dejó manos para el recuerdo, camino de la segunda plaza y de un ingreso de 3.292.000 $, que podrían haber sido incluso mayor, de no mediar la intromisión de Wiktor Malinowski.

La que más vamos a ver repetida durante años va a ser el farol que Adrián sacó adelante contra el polaco durante el heads-up. Un Presi más intimidante que nunca, imbuyó la duda en el corazón de uno de los mayores especialistas en HU y Malinowski acabó foldeando una mano de la parte más alta de su rango ante el asombro generalizado de comentaristas y afición. El mote de El Conquistador volvió a resonar en el Maestral.

Sin embargo, y pecando de poco romántico, mi mano favorita de la FT fue un all-in con KQ contra el AQ de Mike Watson en mesa de siete, tras la que Adrián se podía haber quedado con 10bb y shortstack de la mesa, pero que un K en la ventana convirtió en el trampolín para uno de los mayores logros del póker español. Aquí está, junto al resto de los mejores momentos de la final.

Esa mano permitió a Adri destacarse sobre una mesa muy igualada, en la que la única nota discordante era el bigstack de Malinowski, a cuya defenmsa del liderato y actuación, en conjunto, no se le puede poner un solo pero. «Limitless» fue un brillante ganador, que no empaña en lo más mínimo un día para el recuerdo de todos los fans de Amadi.

El dato que más se está poniendo en relevancia tras este torneo es que Adrián ha hecho su entrada triunfal en en top 10 de la lista histórica de premios en vivo.

Esta clasificación ha ido mutando con el tiempo, y ahora está completamente dominada por la generación de los High Rollers, que tuvieron a su disposición premios gigantescos como los del Big One for One Drop o la Super High Roller Bowl que sus predecesores no podían ni soñar.

Entre ellos, Adri destaca especialmente por su juventud. Se nos hace raro porque llevamos conviviendo más de una década con los titulares que genera el capi del Team Winamax, pero es una locura pensar que Adri tiene entre seis y nueve años de margen por delante antes de que podamos comparar su carrera en igualdad de condiciones con cualquiera de los jugadores que están por encima de él en el ránking.

  1. Bryn Kenney (37 años). 66.374.994 $
  2. Justin Bonomo (38 años). 63.796.147 $
  3. Stephen Chidwick (35 años). 58.760.962 $
  4. Jason Koon (38 años). 57.891.608 $
  5. Dan Smith (35 años). 54.856.594 $
  6. Mikita Badziakouski (32 años). 54.553.452 $
  7. Daniel Negreanu (49 años). 52.630.321 $
  8. Isaac Haxton (38 años). 48.718.574 $
  9. Adrián Mateos (29 años). 47.099.292 $
  10. Erik Seidel (64 años). 46.363.629 $

La más reiterativa y redundante de las enhorabuenas, señor.