Inicio Actualidad de poker Tormenta en las High Stakes (IV): Bryn Kenney sale a la palestra...

Tormenta en las High Stakes (IV): Bryn Kenney sale a la palestra para negarlo todo

Era lo esperado. Negativa total, que Kenney lleva al terreno personal, en especial contra Lauren Roberts. Sin embargo, tras las reacciones a la entrevista empiezan a aparecer grietas en la fachada del líder histórico en premios en vivo.

569

Kenney no ha tardado demasiado en ser fiel a su palabra. Ha sido raudo para aceptar el escrutinio público y dar su versión de los hechos.

No ha elegido un terreno neutral. La reportera de Pokernews Sarah Herring, que ha admitido tener una amistad personal con Bryn, le brindó los micrófonos del podcast de la web para la que trabaja y Kenney se expuso a las preguntas de Sarah durante 70 minutos.

Mucha gente ha criticado la entrevista, pero en realidad, la periodista hizo un buen trabajo a la hora de encauzar la conversación hacia los temas más relevantes. También es cierto que Herring, en su exposición inicial, sitúa a Kenney en un contexto en el que su entrevistado es la víctima de un ataque que proviene de varios frentes, en especial de las publicaciones en redes sociales de Martin Zamani y Lauren Roberts.

Luego le dedica la primera media hora a permitir que Bryn Kenney establezca un marco en el que intenta normalizar el hecho de que personas de su entera confianza y otras con las que mantuvo una íntima relación de amistad hayan tomado la decisión de traicionarle.

Martin Zamani, el Zamani que él conoce, es una persona que nunca ha sido feliz. Su relación de negocios no fue exitosa, Zamani acabó acumulando una deuda de 350k$ con el establo y otros 150k$ en deudas personales con Bryn, y amenazó con exponerle y chantajearle.

Por parte de Lauren Roberts, dice que la empresaria le engañó a él al respecto de su situación financiera y a sí misma sobre su habilidad en el póker, que no era tanta como creía. Eso la llevó a jugar en niveles para los que no tenía banca contra gente que era mucho mejor que ella. Su resentimiento se debería en parte a la necesidad de encontrar una explicación a su fracaso como jugadora de póker y también a los celos que le provocó que Bryn decidiera hacer vida aparte y viajar con su novia después de vivir en su casa.

A partir de ahí, la estrategia de Kenney ha sido negarlo todo y ligar todas las acusaciones recibidas al terreno personal.

«No he utilizado nunca un programa de asistencia en tiempo real. Tengo mi propio estilo, reconocible, y toda la gente que ha jugado contra mí en high stakes puede darse cuenta de que mi juego no encaja con eso.

Nunca he empleado a mis jugadores bancados para hacer colusión. Todos los nicks que ha filtrado Zamani son muy perdedores en GGPoker. Mi acuerdo con la sala era ayudarles a crecer, a mejorar sus torneos, ampliar sus garantizados, y una parte importante de eso eran los satélites. Por supuesto que les pedí a mis jugadores que abrieran torneos y animaran el lobby, pero nunca les exigí que hicieran nada incorrecto.

Yo soy la persona que más ama el póker del mundo. Y lo que más amo del póker es su pureza. Se supone que es un enfrentamiento mente contra mente, el mejor juego del mundo. Y yo siempre he intentado ser la mejor persona posible… Mi mayor activo es mi palabra, mi reputación, después de hacer negocios en el mundo del póker durante décadas.

En 2018 tuve mi primer año perdedor en toda mi carrera. La persona que me financiaba se ofreció a borrar toda mi deuda, que era de 3,5M$ y le dije que no, que esa no era la forma en que yo hacía las cosas.

Llevo rodeado de jugadores de póker y entrenado a gente un montón de tiempo. No puedo decir que no haya estado en la misma habitación y dando consejos a alguien que estaba jugando una partida, porque era imposible evitarlo, pero nunca he organizado una operación de ghosting«.

La primera acusación concreta que se pone sobre la mesa es la orden que Zamani dice que recibió para solicitar que Sergi Reixach le ayudara con las mesas finales después de un incidente en un torneo.

«Martin solicitó ayuda a Sergi para una mesa final, creo que duraron tres o cuatro manos y luego no se repitió. Creo que eso lo han admitido ambos. 

Yo no tenía conocimiento alguno de lo ocurrido. Si yo hubiera ordenado el ghosting, tendría que haber sucedido muchas más veces, ¿no? Fue cosa suya«.

Acerca del baneo de Sergi Reixach en GGPoker, Bryn acepta la explicaciones de Sergi, pero no hace referencia alguna a las alegaciones que hizo Zamani de su reacción al baneo y el encontronazo que supuestamente tuvieron por razones económicas.

Yo no le he visto usar ayuda en tiempo real, y ninguno de mis amigos que ha estado con él más tiempo que yo me ha comentado nada. Cuando dice que nunca ha usado un solver en tiempo real le creo al 100%. Ha admitido que usó tablas preflop, que es una área gris en el que unas cosas pueden ser admisibles, otras no, y que yo nunca a animé a nadie a utilizar».

En el tema de Lauren Roberts el patrón de las respuestas de Bryn es el mismo, deshecha el conjunto de las acusaciones de Roberts de usar su cuenta y enviar a sus caballos para hacerle bumhunting «porque se contradicen, ¿por qué iría yo a decirle a mis jugadores que la persiguieran por las mesa porque es una jugadora débil y luego jugaría en su cuenta para mover el dinero de vuelta?«.

Hay teorías al respecto, como la que asume que el objetivo de toda la operación era meter en más deudas a sus propios caballos para tenerlos más controlados; o la que apunta a que había otras cuentas que perseguían a Roberts (Zamani reconoció los nicks de Jason Bonomo, Nick Petrangelo y otros) y Bryn tendría ventaja contra ellos jugando multicuenta. Pero las alegaciones de Bryn no obtuvieron réplica.

Lo que no ha explicado Bryn en ningún momento es cómo funcionaba su acuerdo con GGPoker. El único punto que ha querido dejar claro es que «nadie me echa ni cortan conmigo. De hecho soy yo el que les expone que el momento de dejar de actuar como embajador de la sala ha llegado».

«Fiché con GG como embajador y luego nuestra relación pasó a se más como la de un failiao,. Yo les asesoraba sobre torneos, garantizados, estructura de satélites… fue surante una época en la que querían crecer y llegar a ser quienes son ahora. Aún mantengo contactos, me preguntan sobre torneos, hablo con el CTO, me solicitan consejo…»

Las contradicciones más evidentes con la versión de Zamani son:

  • Kenney nunca utilizó a Sergi Reixach ni a nadie más (Zamani nombra a Mark Herm, también) para hacer ghosting en las partidas de sus jugadores bancados y tampoco pensó que Sergi Reixach hiciera trampas, lo que echa por tierra todo el relato de la reacción de Bryn a la noticia del ban de Sergi en GGPoker.
  • Kenney es la víctima y Lauren Roberts la «depredaora» en la relación que les unía. Roberts ni tiene el dinero que dice que tiene ni es tan buena jugadora como piensa. Nunca usó su cuenta ni la señaló como objetivo de su establo.
  • La naturaleza de su relación con GGPoker no es cómo la describió Zamani, y con esa simple explicación le quita toda la credibilidad a las razones que Zamani expone para meter a gente a gamblear en los satélites, cubrir overlays y hacer colusión.
  • No podía ver la pantalla de sus jugadores.

Después de que la entrevista fuera colgada en Youtube, Matt Berkey recibió unos mensajes de Zamani en los que Sergi Reixach admite que Bryn creía que era un tramposo, «no me especificó, pero dijo que le enseñaron múltiples capturas de mi pantalla. No han llevado a cabo una investigación ni nada, han hecho capturas de mi monitor. Saben una cantidad exacta de un dinero que pagué a una empresa porque vieron una hoja de cálculo privada que tengo«.

También da a entender que su relación cambió mucho después del incidente: «No me habla mucho. Solo me pide cash outs«.

Zamani le expone a Sergi la teoría de que los bans de GGPoker tienen una motivación oculta y que Bryn tiene un interés mucho mayor del que dice en la sala . «Bryn es dueño de GG, pero su agencia está 24M$ en números rojos. Mantienen todo lo de los bans en secreto para que la gente no se revuelva. Solo quiere que los baneados se vayan, no manden mensajes ni nada«.

La entrevista concedida por Kenney no ha conseguido contrarrestar a plena satisfacción las alegaciones más concretas e incriminatorias de las acusaciones de Zamani y Roberts.

Siempre que se contraponen dos versiones tan distintas salen a la luz contradicciones en las que las partes tienen el único respaldo de su palabra, pero la clave de todo el asunto parece radicar en la verdadera relación entre Kenney y GGPoker, ya sea como afiliado o en otra condición, incluso como uno de los propietarios, y el uso de su evidente poder en la sala para montar posibles operaciones ilegales y nada éticas.

Veremos si aparece más información sobre ese ángulo.

Artículo anteriorcostra palac gana el Night on Stars del martes en PokerStars
Artículo siguienteEl Casino Barcelona vuelve a ser el centro neurálgico del póker continental: fechas para el 888 LIVE y los partypoker LIVE MILLIONS