Inicio Actualidad de poker SCOOP y World Festival: Juan Pardo elimina a codelsa camino de la...

SCOOP y World Festival: Juan Pardo elimina a codelsa camino de la victoria en el Super Tuesday HR del SCOOP

No para la racha de victorias de la Roja en los festivales internacionales de mayor prestigio.

Juan Pardo

El póker de torneos con cartas virtuales seguirá en portada todo este mes, llevándonos directamente hasta el inicio de las WSOP.

El World Festival de GGPoker y el Spring Championship de PokerStars se combinan para  organizar alrededor de 80 torneos diarios, con bolsas que, al final de los festivales, habrán puesto en juego mucho más de los 325 M $ garantizados que ofrecen en conjunto.

Y sin más dilación, veamos qué han hecho nuestros exiliados en la pasada sesión.

SCOOP

Arrastrábamos tan solo dos jugadores con día 2 en la sesión de ayer noche, y es tal la calidad de nuestros representantes y tan buen la racha en la que están que se transformaron en sendos podios.

Vicente Delgado y Juan Pardo se enfrentaban en la final del SCOOP 90-H NLHE Super Tuesday HR 5.200 $, en la que no se les podía catalogar como máximos favoritos por no hacerle el feo a Patrick Anderson o Roman Hrabec, o por el caos que aportaba a la partida la presencia de los dos brasileños o del agresivo reg bielorruso «Natrium111» en la partida.

El stack medio del torneo subió mucho por las tres eliminaciones que se dieron en la primera órbita, de las que felizmente se aprovecharon nuestros dos representantes.

Además, se pusieron en cabeza Hrabc y «Natrium111», ambos muy activos y enfrentados en guerras de ciegas. Esto provocó que la mesa de seis ocupara buena parte de la duración de la final, con varios jugadores a verlas venir. Vicente y Juan manejaron perfectamente los tiempos para mantenerse en posición de ataque y fue Malaka el que se vio beneficiado por la aparición de shortstacks en la mesa.

Juan se anotó alguna eliminación y algún bote importante contra los centroeuropeos y se apoltronó en un sólido liderato a falta de cuatro jugadores.

El jugador más pasivo de la mesa fue Notmystyle, de bandera canadiense, que con sus ahorros y lo que sacaba de las manos fuertes que le caían de vez en cuando se convirtió en el mayor obstáculo para un doblete hispano. Antes de saber si le podríamos meter mano, Juan pusheó J4s para robar la ciega de codelsa y la maniobra pilló al esteponero con ATs. El flop fue monocolor, de ninguno de los palos que tenían los jugadores, pero sí con una J que mandaba a Vicente al raíl (3º, 76.314 $).

El heads-up parecía sencillo para Juan Pardo, a no ser una completa transformación de su oponente, pero eso no había nada que temer. Los faroles de Malaka funcionaban a la perfección y cuando llegó el all-in íbamos muy por delante, 55 contra A2. (1º, 127.127 $)

ssss

  • SCOOP 90-H NLHE Super Tuesday HR 5.200 $ (9 de 116 jugadores): 3º. Vicente Delgado «vicenfish«, 4º Juan Pardo «Malaka$tyle«.

World Festival

En GGPoker, Tuvimos a un español peleando la mesa final de un torneo de 10 M de dólares de bolsa. Se trata de Iñaki López de Maturana, identificado en la sala asiática por el nick «Brigadeiro«.

El torneo en cuestión era el Global Millions Mystery Bounty, de 525 $ de entrada, una extraña propuesta donde el verdadero ganador del torneo iba a ser el afortunado que se encontrara el jackpot de 1.000.000$ escondido entre los sobres sorpresa, o también el segundo premio de 600.000 $, ambos mayores que el premio más alto por clasificación.

Los grandes premios estaban fuera del menú durante la mesa final que jugó Iñaki, por lo que cobraba mator relevancia el ICM. Al final, el español fue cuarto y se llevó 157.114 $ por el conjunto de su actuación en la mesa y por las eliminaciones.

Salir de la versión móvil