Vicent Boscá esta haciendo méritos más que suficientes para que se le empiece a considerar miembro de pleno derecho de la élite del poker.
Este profesional de 29 años, nacido en Xátiva, lleva más de un lustro ganándose bastante bien la vida gracias al poker online. Su reputación entre la comunidad española estaba ya suficientemente establecida, pero su desinterés por los torneos en vivo y la falta de un título realmente llamativo en su currículum le permitían camuflarse y evitar los focos de los medios internacionales.
Sin embargo, su producción se ha acelerado de manera significativa en el último año. Ha entrado con fuerza en el circuito en vivo -nueve cajas en los últimos 15 meses, en contraste a su única caja previa en el EPT Barcelona de 2010-, y le ha llegado un sonado triunfo en el High Roller del SCOOP. Tanto el bolón online como su mejor actuación presencial -la mesa final en el PCA Bahamas– , han tenido lugar en festivales emblemáticos de Pokerstars.
Como demuestran de alguna manera movimientos como el fichaje de Ramón Colillas o la desvinculación de empleados tan longevos y leales como Daniel Negreanu, el operador más importante del poker mundial ha decidido centrar su atención en la promoción de historias de superación y éxito de grinders de nueva generación, antes que buscar nombres consolidados que tiren de su carro. Boscá está llamando a los timbres adecuados, y en la isla de Man alguien ha apuntado su nombre en la agenda.
Aunque solo sea para esto, los editores del blog oficial de Pokerstars han reconocido en Vicent méritos suficientes para protagonizar una entrevista para su portada. El argumento que aportan para darle tal relevancia a su figura es que sumando los premios más llamativos que Vicent ha conseguido en 2019, tanto en vivo como online, su marcador ha rebasado el 1.000.000$.
Sus actuaciones en estos torneos son el punto central y casi único de la entrevista, aunque hay cabida para la anécdota, sobre todo al hablar de sus inicios en el poker.
¿Cuándo empezaste a jugar al pokerl?
Escuché hablar del poker por primera vez al llegar a la Universidad, cuando un amigo me habló del juego y me enseño algunos programas de estadísticas y la estrategia que hay detrás. Me sentí muy atraído por el juego y deseaba aprender más.
Soy un gran aficionado al deporte, y cuando era más joven estuve a punto de convertirme en golfista profesional. Mi hándicap era de 1, pero finalmente decidí centrarme en el poker. Empecé a jugar de manera profesional algunos meses antes de mudarme a Londres, así que llevo siendo pro alrededor de siete u ocho años.
Hablemos un poco sobre el evento SCOOP High Roller que ganaste en mayo. ¿Cómo se desarrolló aquel torneo?
Me salió todo muy bien el primer día y me sentí muy cómodo con mi juego. Me permitió empezar la segunda jornada en cuarta posición de 15, con buenas posibilidades de llegar a la mesa final y luchar por el título. La final fue muy disputada, la mayoría de los presentespasamos por lel apuro de jugar con stacks cortos en algún momento. Intenté dar lo mejor de mí y mantenerme concentrado, y si había suerte, poder conseguir la victoria. El heads-up fue contra pokerkluka, un jugador muy bueno que tuvo una buena actuación en la mesa final. Pude ganarle con un buen run.
Estuviste cerca de la victoria durante el SCOOP 2016, terminando cuarto en dos eventos High diferentes. ¿Cómo se sintió al ganar esta vez? ¿Cómo reaccionaste en los momentos posteriores a la victoria?
Yo ya había obtenido algunos buenos resultados, pero conseguir la victoria este año en este torneo fue realmente especial. Era un field complicadísimo, con los mejores jugadores del mundo, y finalmente pude añadir un título de SCOOP. Estaba muy contento y compartí esa alegría con mi familia y amigos.
En el último año has disfrutado de una serie de actuaciones muy destacadas en torneos en vivo alrededor del mundo, y has obtenido victorias en las Turbo Series y en el SCOOP online ¿Atribuyes estos éxitos a algo en particular?
Me he esforzado mucho para mejorar mi juego y esto me ha permitido obtener buenos resultados. También he tenido mucha suerte, porque he tenido la oportunidad de compartir dudas y hablar de manos con algunos jugadores de torneos realmente buenos, lo que siempre lo hace todo más fácil.
Han pasado unos meses desde la PCA. En retrospectiva, ¿Cómo piensas que fue tu actuación? ¿Qué es lo mejor recuerdas de aquello?
Es uno de los mejores recuerdos que tengo del poker. Es muy bonito vivir ese tipo de experiencias y traté de disfrutar lo más que pude.
Estoy muy satisfecho de mi actuación. Había mucha igualdad en la mesa final y era mi primera final en vivo en un gran torneo. Probablemente cambiaría algunas decisiones, pero eso siempre sucede cuando ves las cartas de tu oponente y tienes más tiempo para pensar sobre algunos spots. Por supuesto, revisar esas jugadas siempre ayuda a adquirir experiencia y mejorar como jugador
¿Qué es lo siguiente para ti? Teniendo en cuenta todos sus éxitos recientes, ¿tiene algún objetivo para el resto de 2019?
Seguiré jugando online y este verano estaré en Las Vegas para la WSOP. Sería increíble si pudiera conseguir un brazalete. Mi objetivo es seguir mejorando en mi juego y mantenerme en los niveles altos.