El británico Philip McAllister se ha proclamado campeón del evento #42: 3.000$ Shootout No-Limit Hold’em de las World Series of Poker.
El Shootout es un formato en el que cada participante queda encuadrado en una mesa que ya no se completa cuando van quedando elimiandos jugadores. En realidad, son sits de los que solo se clasifica para el día siguiente el campeón.
Las WSOP calcularon un máximo de 400 jugadores para este torneo, cifra que se completó en el registro tardío. Entre los 40 ganadores que pasaron al día 2 -y con ello directamente a premios-, había un español, Sergi Reixach.
Dia 2 de uno de mis favoritos 3000$ Shootout ya ITM mañana 4max
— señor X AK (@srxakgirona) 25 de junio de 2016
Si estás tan bien de matemáticas como exige el poker, te estarás pregunatndo como cuadraron las siguiente rondas. El ajuste se dio en el día 2, donde se sortearon 10 mesas de cuatro jugadores, y Sergi no tardó mucho en quedar eliminado. La organización lo otorgó el último puesto del día, por lo que su posición final, la que aparece en nuestra lista de cajas españolas en las WSOP es la 40º, con un premio de 7.881$.
La mesa final ofrecía una oportunidad de brazalete a varios jugadores muy conocidos que aún no han tocado oro en el Rio en su carrera. Sin embargo, las tempraneras eliminaciones de Stephen Chidwick, Faraz Jaka y Rhys Jones dejaron a Maria Ho como única atracción para los curiosos del raíl. Lo de tempraneras es un decir, pues Chidwick duró en la mesa hasta la mano número 69 de al final. A partir de ahí fue cayendo una media de un jugador por órbita, acelerándose las despedidas según se acortaba la mesa.
María Ho, que hizo un gran trabajo gestionando un shortstack desde los primeros niveles hasta el cuarto puesto final, cayó empujando todas sus fichas con un as pequeño, , que no tenía demasiadas posibilidades de salir airoso ante el
de Kyle Montgomery.
Montgomery, finalista del Main Event del WSOP-APAC 2014, parecía destinado al triunfo, con 130 ciegas por las 50 de Philip McAllister y las 20 del canadiense Christopher Kruk, pero dejó que la partida se alargara. Los niveles acortaran las diferencias y el stack medio se redujo hasta las 30 ciegas cuando McAllister cazó por fin a Kruk con cuando este intentaba doblarse con
en un limp-push desde el botón.
Con la suma del stack de su rival, McAllister encaraba el heads-up con el doble de puntos que Montgomery y un stack efectivo de 30 ciegas. Pese a su su excelente background online (ha ganado más de 2.000.000$ como «Grindation» en PokerStars) y el éxito con que lo ha trasladado al vivo (finalista de la PCA Bahamas en enero), certificar la victoria fue de todo menos sencillo para el británico. Montgomery consiguió igualar el marcador sin doblarse y solo pareció perder la concentración después de gastar lo mínimo con trío de ases contra un color runner runner.
Unas manos después, McAllister puso el cebo limpeando y Montgomery, cun una desventaja de 3 a 1, se tragó el anzuelo pusheando
para robar el bote. El flop fue inmisericorde,
, y dejó todo listo para dos figuras sin consecuencia alguna en turn y river.
- Phillip McAllister 267.720$
- Kyle Montgomery 165.450$
- Christopher Kruk 119.686$
- Maria Ho 87.487$
- Andreas Freund 64.628$
- Marcos Antunes 48.252$
- Jesse Yaginuma 36.416$
- Rhys Jones 27.783$
- Faraz Jaka 21.431$
- Stephen Chidwick 16.717$
Este es el segundo brazalete del verano para el Reino Unido, que iguala la marca que tenían ya Rusia y España -gracias a César García y Adrián Mateos-.