Como muchos ya sabéis, el pasado fin de semana estrené mi patrocinio como jugador de Bwin Poker junto al carismático Amatos. El lugar: el Campeonato de España de Poker de Madrid. El objetivo: mesa final para agradecer a Bwin la confianza que habían depositado en nosotros.
Después de haber leído la crónica de Macolis sólo puedo sacarme el sombrero ante tal magnífico relato de los entresijos del CEP, y para que mi crónica no se solape con la suya, tendré que recurrir al antiguo método de explicar los bad beats. Soy de la vieja escuela, perdonadme…
Y ahí va el bad beat famoso del que tanta gente habló. No me extenderé en analizar mi mesa, pero había varios jugadores conocidos, como Quinti, Juan Maceiras jr, y «El Treneuro«. Como ya he dicho, mi objetivo era colarme en mesa final y no iba a dudar en jugarme el torneo en el primer nivel si fuera menester. Eso dio lugar a una mano de la que se habló mucho por tratarse del segundo nivel. Ciegas 50-100: Quinti limpeó en UTG y el jugador de UTG+1 subió a 400. Veo y decido hacer call por dos razones. Primera, provocar un squeeze de los jugadores más activos de la mesa. Juan y «El tren» eran los dos jugadores que consideraba que podían sacarse de la manga un movimiento así. Segunda, mantener mi mano escondida y mantener el tamaño del bote pequeño en caso de que nadie resuba.
Pero ya dicen que hay que tener cuidado con lo que uno desea, porque a veces se hace realidad. Un jugador en posición media pagó las 400 y Juan Maceiras subió a 2.000, Quinti se tiró y el jugador de UTG+1 pagó las 2.000. Quizás hubiera encontrado una vía de escape si UTG+1 hubiera puesto la cuarta, pero tal y como sucedió, yo me sentía Hanníbal del Equipo A y pensaba que me encantaba cuando los planes salían bien.
Ahora la decisión era cuanto subir, en ese momento no pensaba que fuera el primer nivel ni el décimo, sólo pensaba en llevarme los más de 5.000 puntos que había en el centro de la mesa. Subí a 8.000 y Juan hizo insta all-in. Mi call fue igual de rápido. Obviamente cuando fue all-in podía imaginarme que su rango era KK-AA, pero con 8.000 invertidos y teniendo que poner 6.000 más en un bote de 18.000 el call es de cajón. Las veces que lleva AA (la mayoría cuando va all-in ahí) tengo un 20% de equity. El 4 a 1 que me daba el bote me garantizaba, a lo Joaquín Prat, el precio justo.
Efectivamente Juan tenía y encima el flop fue
. Parecía todo perdido pero la
del turn me abrió un proyecto de color y de gutshot que nadie esperaba. El river fue un
y el pobre Juan se quedó con esa cara que se nos queda a todos cuando nos meten un bad beat de esta magnitud. A pesar del bullicio que se armó cuando cayó el 10 no hice ningún gesto de alegría, porque conozco al bueno de Juan y me supo mal por él y porque es algo que me parece bastante irrespetuoso, a pesar de que sea el pan nuestro de cada día en los torneos.
He decidido comentar esta mano porque mucha gente se escandalizó al ver que había terminado con todas las fichas en el centro con pareja de reyes en el segundo nivel. Una de las claves de la jugada es mi deseo de atrapar, a pesar de ser al final el cazador cazado. Algún jugador me comentó que podría haber hecho 4-bet y tirarme si Juan iba all-in, pero eso es, en mi opinión, un error gravísimo; el subir por información. Si hago 4-bet ahí es por valor. Al fin y al cabo tengo KK que es la segunda mejor mano posible y Juan podría haber hecho el squeeze con un rango conservador de AK y JJ-AA, aparte de algún farol ocasional. El hecho de que el primer jugador sólo pague transforma el bote en uno de ciegas 300-600 ante 75 y ahí creo que a nadie le parecería mal terminar con todas las fichas en el centro de la mesa. Para mí esa situación exacta me obliga a terminar con todas las fichas en el centro de la mesa independientemente del nivel.
Y el resto del torneo, pues es una historia muy larga que habrá que dejar para otro día. Hoy terminaré con un consejo: No resubáis (4-bet) con pareja de reyes o damas sólo por información. Si resubes con idea de hacer fold en caso de que el otro jugador vaya all-in, porque sólo lo hará con AA, es mejor sólo pagar y permitir que manos peores como 99-JJ, AK, AQ y faroles varios permanezcan en la mano y pierdan su stack en flops favorables de cartas bajas.
Nos vemos en el padre de todos los torneos.
Alekhine