La crónica de hoy no comienza con un recuerdo al jugador que rompió directamente la burbuja, sino con nuestro querido Jairo, líder en la clasificación de ganancias de 2008. Jairo cayó eliminado en el puesto 11.º de forma absolutamente inesperada. Se enfrascó en una lucha de ciegas con el catalán Llinars, cuando ambos tenían stacks lo suficientemente grandes como para entrar con bastante holgura en la mesa final. No obstante, entre subidas y resubidas acabaron all-in. Al descubrirse las cartas, las JJ de Jairo tenían ventaja sobre el Q9 de Llinars, pero aparecieron dos nueves más sobre la mesa, sacando a nuestro querido cronista del juego. Llinars acumuló un stack muy grande, que le puso chip líder del evento.
Al ser la mesa final de nueve jugadores, la burbuja se situó en la 10.ª posición, honor que le tocó a un jugador que últimamente está llegando a los finales de los torneos con posibilidades: Egion.
El primero en caer en la mesa final fue Descote. Tuvo dos enfrentamientos prácticamente seguidos con el agresivo Madking y el «Rey Loco» acabó sacándole con una pareja de reyes pre-flop. Un buen 9.º lugar para un jugador que hacía tiempo que no disputaba nuestra liga y que no ha perdido su acostumbrado buen juego.
La siguiente mano a destacar mermó un poco la fuerza de Llinars, quien pilló una top pair As, pero tuvo que resignarse a perder un bote de 13.700 puntos ante la trucha de nueves de Azagra. Llinars quedó con un stack de 21.000 fichas, aún con cierta ventaja sobre el resto de finalistas. Poco después, la suerte siguió alejándose del catalán, ya que con una pocket pair 44 perdió un bote de 24.700 puntos contra Madking, que tenía otra pocket pair superior, TT. Llinars quedó con 11.000 puntos, pasando el Rey Loco a ser el líder de la competición con 24.600 puntos. La suerte siguió esquivando a Llinars. Ya que pagó con KK un all-in short-stacked de Sargantana con A8. El flop trajo A8. El alicantino se dobló a 7.300 puntos, dejando a Llinars con 8.200. Y pocas manos después, Llinars quedó short-stacked, con 4.200 puntos, tras perder un nuevo bote de 9.800 puntos ante el argentino Fernando (Edelaplata), quien fue felicitado en la mesa por la mano y por haber ganado con claridad el torneo de la Liga de los Pelayos, realizando una extraordinaria demostración del juego con stack grande.
La caída en desgracia de Llinars marcó el inicio del despegue de Fernando. GranGus (Manguera) subió con AQ y Fernando le metió all-in con QQ. Manguera cayó en 8.ª posición, dejando a Fernando chip líder con 31.400 puntos (por delante de Madking, que tenía unos 30.000).
Pocas manos después, amparado en su big stack, Fernando pagó con A9 un all-in de Escoti. Un As en el flop sentenció el 7.º lugar de Escoti, dejando aún más líder a Fernando (con 37.900 fichas).
Tras esta eliminación, Fernando mostró gran confianza en su superioridad de fichas, al pagar otros tres all-ins. El primero le enfrentó a Llinars, que metió su escasa caja de 2.000 puntos con K9s. Fernando pagó con 87o, perdiendo la mano y dejando a Llinars con 4.800 fichas. En el segundo, teniendo K8 midió fuerzas con Sargantana, quien atacó con AQ. Una K en el river provocó la eliminación del alicantino en 6.ª posición. Fernando quedó con 41.500 fichas. Y pocas manos después, volvió a pagar un all-in de Llinars ganándole con un color formado en el river. La suerte que había metido a Llinars como chip líder en la mesa final (tras eliminar a Jairo) no le acompañó prácticamente en ningún momento posterior. El jugador catalán terminó en 5.º lugar tras realizar un buen torneo. El «matador» Fernando quedó aún más líder, con 47.000 puntos, dando, además, la sensación de que no paraba de ligar.
Durante las siguientes manos, Azagra y Kaveson que apenas habían realizado algunos movimientos para robar ciegas y conservar sus stacks, presenciaron el inicio de la lucha entre Madking y Fernando. Este último siguió aprovechando su big stack para ir acumulando a golpe de apuestas 55.000 puntos.
Poco después, Madking perdió parte de su stack ante Kaveson. Este último metió all-in con AJo y Madking realizó un call algo loose con ATo. La dominación surtió efecto, Kaveson se dobló a 16.000, Madking bajó a 18.600 y los tres rivales de Fernando quedaron muy igualados en fichas. Era la situación perfecta para un big stack agresivo.
No obstante, el equilibro se rompió pronto. La diosa fortuna se alió con Madking. El abogado oriolano metió all-in con TT. Azagra pagó con QQ. Una T en el river propició la caída de Azagra en 4.º lugar, al tiempo que permitía a Madking acumular 28.000 puntos.
Tras un par de rondas de robos, Madking volvió a atacar la ciega de Fernando, con su estilo algo temerario y K2 en la mano. Fernando intuyó el robo y asumió un riesgo que, de salirle bien, le daba prácticamente el torneo ante la ventaja en puntos que tendría sobre Kaveson; pagó con KJ. Al descubrirse las cartas, el desenlace del torneo se veía muy cerca. No obstante, pese a la dominación, el flop trajo ¡K2! No salió la J, Fernando bajó a 40.000 y Madking alcanzó el liderato con 42.000 fichas.
En ese momento, Fernando se envalentonó y comenzó a mostrarse más agresivo. Consiguió ganarle a Madking un bote de 18.000 fichas, poniéndose de nuevo chip líder con 51.600 puntos, por 31.000 de Madking y 13.300 de Kaveson, que seguía subsistiendo con ataques que no eran vistos.
Pocas manos después, Madking volvió a demostrar que no podía perder el torneo. Jugó fuerte una pareja media con 84. Fernando, con top pair K, le resubió, Madking mandó all-in y considerando suficiente su kicker, Fernando igualó. Un 4 en el river volvió a salvar milagrosamente a Madking, quien se puso líder con 64.000, dejando a Fernando con 18.000 puntos. Aunque suene a chiste, parecía que los reyes se habían aliado con Madking y estaban enloqueciendo el torneo.
Kaveson siguió manteniendo su short stack de 15.000 fichas, con un juego muy rocoso y ataques sobre ciegas que no eran vistos. No tuvo prácticamente acción durante la mesa final y cuando la consiguió se topó contra un rey de Madking. El desenlace fue inevitable. Kaveson metió all-in con A9o. Madking arriesgó pagando con KT. Una K en el flop, como no podía ser de otra manera, acabó eliminando a Kaveson en 3.º lugar, dándole el liderazgo en la clasificación general de puntos de 2008.
El HU comenzó con el siguiente recuento de puntos: Madking 73.300 vs Fernando 24.600. Apenas duró una decena de manos. Madking impuso su agresividad y su ventaja de fichas para erosionar un poco el stack de Fernando. Finalmente, un rey acompañado por su mujer, la dama, le dieron la victoria al «Rey Loco». Una guerra de subidas acabó con el all-in de los dos finalistas. Fernando mostró y Madking enseñó
. El flop mejoró las posibilidades de Madking:
. El turn confirmó su victoria:
, dándole la escalera a Madking. El river no fue un diamante, sino el
, dándole a Fernando una doble pareja insuficiente.
Madking acabó ganando de forma absolutamente increíble el torneo. Curiosamente no perdió ninguna mano importante ni con reyes, ni contra reyes. Es cierto que se necesita tener la suerte a favor para ganar un torneo. Madking lo demostró ayer. Repasando las manos decisivas que vivió en la mesa final. Con TT vs QQ, un T (4.35%) en el river le sirvió para eliminar a Azagra cuando estaban muy parejos en puntos y hubiese quedado con apenas 3.000 fichas, justas para las ciegas. Con K2 (21.5%) vs KJ (70.3%) frente a Fernando, un flop con K2 le salvó de la eliminación. Con 84 vs KJ de Fernando, un 4 en el river (10.87%) volvió a salvarle del tercer puesto. Después, eliminó siendo ligeramente underdog a Kaveson con KT (42.1%) vs A9 (57.5%) del alicantino, con K en el flop. Y finalmente, con KQ (43.9%) vs AJ (55.6%) de Fernando, tuvo la suerte de armar una escalera que le dio el torneo. El juego arriesgado de Madking acabó dando sus frutos y le permitió arrebatar el torneo a Fernando para quien ganar las dos ligas, la del Jugón y la de los Pelayos, hubiese sido realmente memorable. De cualquier forma, desde PKPQ felicitamos a Madking. El valor tuvo ayer su recompensa y el poker es un juego para valientes.