Ya es mucha casualidad que un estadounidense, Bryn Kenney, vaya a encontrar en Londres los dos mayores premios de su carrera, unas cantidades tan desorbitadas que por sí solas aportan el 40% de la mayor cantidad de premios cobrada por un jugador individual en toda la historia del póker de torneos en vivo.
Los 6.860.000 $ que ha recibido Kenney como ganador del Luxon Pay Invitational de las Triton Poker Series de Londres, solo palidecen ante los 20,5M $ al cambio que coleccionó de los participantes en el Triton Million for Charity de 2019, jugado a pocas manzanas de donde se coronó ayer al camepón.
Si alargamos un poco más el espectro, las siguientes dos mayores cajas de Bryn también pertenecen a torneos de las Triton Series, de los dos HU que jugó en los Main Events de Jeju y Montenegro. Curiosamente, ganó más dinero en el que perdió en Corea que en el que ganó, pero eso solo es testimonio del continuado crecimiento del circuito de los High Rollers, actor esencial en la disparada lista de ganancias en vivo que existe hoy en día.
También obtuvo un gran resultado Talal Shakerchi, rival de Kenney en el HU. Ambos utilizaron su ventaja inicial en la FT para despachar al resto de rivales en una mesa final jugada al ritmo de torneo online. A las dos horas justas de juego, el único escollo que se resistía a los bigstacks era Punnat Punsri, que alargó su estancia ante las cámaras gracias a su paciencia con el stack corto y un break perfectamente emplazado para disimular la escabechina anterior.
El juego de Shakerchi recibió el reconocimiento del chat y los foros de aficionados, más que por sus eliminaciones o faroles, por sus folds. El británico estuvo muy inspirado a la hora de librarse de manos dominadas o batidas en el showdown, a menudo sin apenas rumiar la decisión. Se llevó 4.650.000 $.
Por último, el siguiente nombre que todo el mundo tenía en mente era el de Chris Moneymaker, presente en el torneo merced a una acción publicitaria de America’s Card Room, la sala para la que ejerce de embajador. Chris se quedó a una sola plaza de mejorar su legendario premio de 2.500.000 $ del Main Event de las WSOP 2003, el que despertó las fantasías e ilusiones de docenas de miles de jugadores de todo el planeta. De todos modos, a título personal, le cooresponde el 50% de la totalidad del premio por la quinta plaza, 2.030.000 $, de modo que Moneymaker vuelve a recibir un premio millonario en un torneo de póker, 20 años después.
El resto de la retransmisión se completó con los primeros compases del Main Event de 125.000 $ de entrada.
La organización ha formalizado ya 137 registros, aportados por 95 jugadores únicos. Quedan 65 de ellos en pie, y parece que las Triton están dispuestas a brindar a la afición española un último raíl antes de abandonar el No Limit Hold’em.
Juan Pardo es segundo en fichas, detrás de Pedro Garagnani, y tanto Ignacio Morón como Roberto Pérez le acompañan por encima de la media del torneo. 23º y 18º respectivamente.
Nos salen las palomitas por las orejas después de toda esta semana de High Rollers retransmitidos en directo, pero volveremos a fichar a las 15:00 horas delante de cualquiera de las plataformas que usan las Triton para ver qué tal le va a los nuestros en este Main Event para el que aún no hay lista de premios, pues el registro no se cierra hasta el inicio del día 2.