Los World Series of Poker Europe habían cruzado su ecuador sin haber logrado despertar nuestra curiosidad más allá de la noticia sobre su comienzo y los primeros resultados.
La razón era la evidente ausencia de jugadores españoles, con honrosas excepciones como la de José Manuel Planells, ausencia que ya no es tal gracias a las continuas actualizaciones que Jorge Ufano ha estado ofreciendo en redes sociales sobre sus avances en el Evento #7 1.650 $ NLHE 6-Max.
Empezó por explicar que su primer deep run estaba a punto de llegar recién aterrizado en la República Checa, a tiempo para inscribirse en el torneo que empezaba enseguida.
Cumplió con creces los mínimos para acceder al día 2. La premisa era ahora encarar una segunda fase que le iba a enfrentar a 120 jugadores, con el primer obstáculo de la burbuja situado en la posición 76º, la última en quedarse sin cobrar.
Jorge disponía de 138bb para tomarse la partida con tranquilidad y, llegado el caso, aprovechar la burbuja, pero se encontró con un metajuego mucho más agresivo que en Las Vegas. Se las tuvo tiesas con los alemanes Vincent Pedersen y Jannis Bode. Lo que uno le quitaba el otro se lo devolvía, pero el balance empeoraba por el paso de los niveles.
Muchas gracias! Pues acabo de terminar la burbuja con el mismo stack con el que empecé el día. Mucho más difícil de aprovecharse de la bubble siendo el big stack de la mesa en estas WSOPE que en sus torneos hermanos en verano en Las Vegas.
— Jorge Ufano (@JorgeUfano) November 7, 2023
El español encontró manos con las que llegar al redraw de las tres últimas mesas siendo un factor en el torneo. De hecho, él fue quien le dio la puntilla al 19º clasificado, para ponerse de nuevo en cerca de 70bb.
La caza del shortstack tuvo momentos álgidos y sombríos. Hubo momentos en los que el Ufano llegó a colocarse segundo en el torneo, pero unas últimas dobladas en contra le desplazaron a la cola del pelotón a la orilla de la mesa final, a la que entró con 18bb. Se jugó un flip con Adam Marjanovic para ver quien era el favorito para la sexta plaza, y las JJ se impusieron al AQ del austriaco en una mesa que nos obsequió con un full house.
Las eliminaciones se habían demorado tanto en al previa a la final, que el israelí Rafi Elharar mandaba con 39bb sobre otros cuatro stacks que no pasaban de las 18bb. Él fue quien dobló a Jorge con AJ>JJ, en una afortunada mano que le facilitó un nuevo salto de premios a nuestro compatriota. En el segundo asalto entre ellos, casi calcado al anterior, las JJ de Elrahar aguantaron contra KJ y el chipleader seguía cubriendo a Jorge. Al menos, , en esta segunda y fatídica entrega de su culebrón particular, ya eran uno menos a repartir (4º, 41.600 €).
Elrahar acabaría por ser superado antes del HU, después de chocarse con unos AA en el momento menos apropiado. Su verdugo, Tobias Peters, y el legendario Barny Boatman tuvieron una desigual pelea por el brazalete, en la que la ventaja inicial del holandés fue decisiva.
- Tobias Peters (Países Bajos) 143.100 €
- Barny Boatman (Reino Unido) 88.500 €
- Rafi Elharar (Israel) 60.100 €
- Jorge Ufano 41.600 €
- Daniel Koloszar (Hungría) 29.400 €
- Adem Marjanovic (Austria) 21.200 €
Cuarto al final! Me voy a dormir, reventado pero contento! Segundo cuarto puesto en un torneo WSOP. A la siguiente mesa final tocará al menos conseguir medalla. 😀
— Jorge Ufano (@JorgeUfano) November 8, 2023
Ya se empieza a notar la cercanía del Main Event, y el día 2 del Evento #9 1.050 $ Mystery Bounty cuenta con tres de los nuestros clasificados para el día 2: Ana Márquez, Miguel Martínez y Francisco Mir, que ya pueden empezar a abrir sobres si logran eliminar a alguien.