Inicio Actualidad de poker EPT Chipre día 11: Con más sufrimiento del esperado, Oliver Weis acabó...

EPT Chipre día 11: Con más sufrimiento del esperado, Oliver Weis acabó levantando la pica del evento principal

El EPT volvía a Chipre, una parada que arrancó notables elogios por parte de los participantes en su estreno en 2023.

93

Tras su estelar debut del año pasado, PokerStars vuelve al Merit Diamond Resort de Kyrenia para una nueva edición del EPT Chipre.

Nada más poner pie en tierra en la isla mediterránea, se ha podido comprobar que vamos a tener mucha presencia española en este festival, y que nos espera semana y media de emociones y ojalá de mucho éxitos para los nuestros.

EPT Main Event

Al final, la desmesurada ventaja con la que encaraba la FT Oliver Weis, igual que la que disfrutaba en la víspera en la víspera Georgios Tsouloftas, no consiguió evitar un drama en forma de largo y agónico heads-up entre los dos protagonistas.

La subida de las ciegas es un factor implacable que iguala todos los finales de torneos, y este caso no iba a ser distinto. Weis lo tenía claro, a pesar de triplicar en puntos al segundo: «Daba por hecho que no iba a ser nada fácil hoy. En cuanto doblas a alguien, se te puede complicar todo muy rápido«.

El propio Weis tuvo bastante responsabilidad en ello. Tsouloftas se dobló de inicio ante Anton Wigg, pero fue un farol fallido de Weis el que le permitió al jugador de Limasol igualarle al frente de la tabla. Las 2bb que le habían quedado a Wigg fueron peleonas, y al final del primer break el panorama de la FT había cambiado radicalmente, pero sin eliminados.

El segundo nivel no fue mejor. Al alemán le reventaron reyes, el nuevo chipleader chipriota no dejaba de ganarle botes, y a Wigg se le gastó la vida extra. Todo iba mal para el alemán, y también para la organización, que tuvo que prolongar el descanso por por problemas técnicos con la retransmisión.

Para Weis, la tortura psicológica tuvo que ser insoportable, con una hora de retraso para volver del break, y va Tsouloftas y en la primera mano tras la reanudación se carga a Bobby James.

Menos mal que Andriy Lyubovetskly se pudo doblar un par de veces contra el capitán de la mesa antes de hacer entrega de su stack a Weis, pero Mikhail Shalamov imitó al ucraniano en sentido contrario y le quitó fichas a Weis antes de perder su último all-in contra Tsouloftas, con lo que el chipriota empezó el HU con tres veces más puntos que Weis.

Antes de que Weis pudiera encontrar la doblada para iniciar la remontada, el agresivo estilo del jugador local aumentó su ventaja a 5:1, pero en cuanto los stacks empezaron a nivelarse, los jugadores tuvieron que prepararse mentalmente para tres horas y media de HU.

El final fue bastante canónico, con dominio del alemán y un último intento de resistencia de Tsouloftas con un stack reducido gradualmente a menos de 10bb. Victoria de Oliver Weis, en su año de consagración en vivo, ya que une el picón a sendas victorias en un torneo de las Triton y al 10k € del EPT Montecarlo para asentarse como uno de los nombres de moda en el circuito.

  1. Oliver Weis (Alemania) 1.030.000 $
  2. Georgios Tsouloftas (Chipre) 642.300 $
  3. Mikhail Shalamov (Rusia) 459.000 $
  4. Andriy Lyubovetskiy (Ucrania) 353.100 $
  5. Bobby James (Reino Unido) 271.400 $
  6. Anton Wigg (Suecia) 208.720 $
  7. Anton Kraous (Bulgaria) 160.500 $
  8. Andrea Dato (Italia) 123.400 $

Los paralelos

El único español que acabó entre los diez primeros en alguno de lso paraleos de la jornada final fue Aimar Bermúdez, tercero en el 330 $ Rebuys del sábado, con un premio de 10.400 $.

Adrián Mateos y Juan Pardo, que jugaban sendos torneos de 10.000 $ de entrada, se copiaron la posición, 11º. Malaka cobró 77.000 $ en el EPT High Roller ganado por Ryan Mandara y Amadi 21.100 $ en el 10k $ Rebuys que se llevó Mikalai Vaskaboinikau.