Antonio Carrasco ‘Kaveson‘, uno de los profesores de la Escuela Paradise Poker, analiza la gran mano que jugaron Tom Dwan ‘durrrr‘ y Phil Ivey en el episodio cinco de High Stakes Poker 6. Matématicas y lectura del juego para explicar este bote en una mesa de alto nivel.
Aquí tenéis el video de esta espectacular mano.
High Stakes Poker. Temporada 6. Episodio 5.
Phil Ivey vs Tom «durrrr» Dwan
Situación inicial
- Ciegas a 400/800 y antes de 200.
- Posiciones:
- SB: Daniel Negreanu. Cartas:
- BB: Tom «durrrr» Dwan. Cartas:
. Stack aprox.: 800.000$.
- UTG: Antonio Esfandiari. Cartas:
- MP: Phil Laak. Cartas:
- CO: Eli Elezra. Cartas:
- BU: Phil Ivey. Cartas:
. Stack aprox.: 1.000.000$.
- SB: Daniel Negreanu. Cartas:
Comentario de la mano
Pre-flop
Las ciegas y los antes suman 2400$. Esfandiari tira las cartas. Laak sube a 3.900$. Elezra le iguala para jugar con posición con su as bajo suited. Ivey también le paga con cartas similares pero de otro palo. Ambos quieren jugar una mano especulativa con posición respecto al atacante. Negreanu se apunta al bote, pese a la debilidad de sus cartas, buscando sorprender ligando en un flop extraño. Y finalmente, Durrrr decide realizar un movimiento de squeeze o «efecto sandwich» con cartas igualmente especulativas y probablemente no dominadas en el caso de que alguien le pague. Viendo el tamaño del bote (17.600$), realiza un re-raise a 28.900$, quizá algo elevado para tener cartas realmente fuertes. Laak y Elezra se tiran. Ivey, fiel a su estilo, decide pagar para aprovechar su posición y buscar un flop que le permita descubrir ventajas. Negreanu renuncia al re-squeeze y tira también sus cartas. Se forma un bote de 70.700$ al final del pre-flop.
Flop
El flop es: . Cartas temibles que dan para suponerle al rival todo tipo de proyectos y jugadas más o menos sólidas: escalera servida, alguna trucha, alguna doble pareja, alguna pareja con buen kicker, proyectos de color de diamantes, de escalera a dos puntas o de barrigona… En resumen, un flop muy peligroso que le da Ivey un proyecto de color y escalera tripona (12 outs) y una overcard (cuyos outs no creemos que contase), y que, además, le puede servir para pagar y representar más adelante cualquier tipo de jugada o proyecto conseguido.
Durrrr inicia las hostilidades metiendo una apuesta de continuación de 45.800$ (un 65% del bote). La decisión de Ivey parece muy clara: call. Teniendo en cuenta el stack efectivo de la mano (el de Durrrr) y la agresividad de su rival, tiene unas tremendas odds implícitas. Además, el call le puede servir para representar también cualquier jugada fuerte, ya que con ella, el contraataque lo realizará en el turn, con el fin de sacarle una nueva apuesta de continuación de Durrrr en «cuarta».
Para rentabilizar la flop continuation bet, Durrrr necesitaba estimar una probabilidad de fold de Ivey superior al 39,31% para que su movimiento tuviese expectativa positiva. Teniendo en cuenta la textura de la mesa y el call de Ivey al squeeze, probablemente la probabilidad de fold de Ivey fuese menor que dicho porcentaje. Quizá Durrrr pensase que su second barrel representaría una mayor fuerza.
Ivey decide pagar los 45.800$, por lo que el bote acumula 162.300$.
Turn
El turn es un blank total: . La situación de la mano cambia poco por la aparición de esta carta.
Durrrr decide meter una nueva apuesta de continuación de 123.200$ (que supone un 76% del bote). Necesitaba estimar una probabilidad de fold de Ivey superior al 43,15% para tener EV+.
Ivey tiene dos opciones: pagar por implícitas y aguardar al river, o subir a Durrrr de semifarol buscando su fold. Analicemos ambas opciones.
- Call
La turn continuation bet de Durrrr le deja con un stack restante de 601.900$. Ivey tiene que poner 123.200$ para igualar. El bote tiene 285.500$ tras la second barrel. Las odds del bote son de 2,32:1. Las odds del proyecto de color de Ivey son de 2,83:1. Por tanto, la cantidad que tendría Ivey que sacarle a Durrrr en el river habría de ser superior a 63.512$. Teniendo en cuenta que el stack efectivo restante es muy superior a dicha cantidad, que el bote tras el call sería de 408.700$ y no sería demasiado complicado que Ivey le sacase a Durrrr más que los 63.512$ (un 16% del bote en el river), que Ivey tiene posición sobre Durrrr y que es muy posible que este vuelva a pegar en el river, el call parece una decisión sencilla y correcta.
- Raise comprometido (all-in directo o diferido).
Tras la turn continuation bet, Durrrr acumula una inversión en la mano de 198.100$ de su stack inicial de 800.000$ (un 24,76%), por lo que aún no debe sentirse comprometido con el bote. Por tanto, Ivey aún puede contar con folding equity que añadir a la expectativa de su movimiento de contraataque. Ivey necesitaba estimar que la probabilidad de fold de Durrrr era mayor que el 51,61% para tener expectativa positiva con su raise.
Probablemente no creyó tenerla, por lo que decidió pagar. El call pudo inducir a Durrrr a pensar que Ivey no tenía una gran jugada, ya que de haberla tenido, muy probablemente habría intentando hinchar el bote «en cuarta».
River
El river es otra carta prácticamente «blanca»: , que le da a Ivey una parejita con muy poco valor.
Durrrr se lo piensa y decide meter una third barrel de completo farol, de la respetable cantidad de 268.200$ (un 66% del bote, representando una value bet en toda regla). Para hacer rentable su apuesta necesitaba estimar que la probabilidad de fold de Ivey era superior al 39,62%. Quizá le movió a pensar que sí tenía esa fold equity el call del turn del rival.
Ivey no cree a Durrrr. Piensa que está metiendo en las tres calles de farol. Durrrr empieza a hacer caras. Ivey le mira con atención intentando descubrir si está haciendo teatro o si se le está escapando la debilidad por los ojos.
Ivey necesitaba estimar una probabilidad de victoria superior al 28,38% para tener expectativa positiva. El escaso valor de su pareja le debió llevar a analizar más bien el porcentaje de probabilidad del posible engaño de Durrrr.
Ivey comenta que va a ser el call más «sick» de todos los tiempos. Le podemos leer a Durrrr los escalofríos desde nuestro lado de la pantalla. Finalmente, tira las cartas y Durrrr no descubre el farol.
Si queréis saber cómo hemos realizado los distintos cálculos, os emplazamos a visitar www.escuelaparadisepoker.com
Os esperamos.