El verano de 2022 está siendo el más caluroso en mucho tiempo. La sequía está devolviendo pueblos engullidos por los embalses y, sin embargo, hay quien se planta en medio de Twitter y decide abrir el paraguas.
Azuzado por una pregunta lanzada por una persona interesada en jugar el circuito en vivo. David Tous ha recopilado algunos números que ayudan a comparar los beneficios que puede obtener un jugador que se dedique a recorrer el circuito de torneos en vivo con los que obtendría jugando online. Su opinión es que el hate por este tuit debería llegarle de los regs del vivo.
Le he añadido unas cuantas notas a un excel que hice hace unos años (y cambiado números a favor del poker en vivo).
A mi no me van a bajar del burro, quien vive de jugar en vivo (torneos máx 1/2k) es únicamente y exclusivamente a la varianza.
Venga pros del vivo, quiero hate https://t.co/m1jHcUVHwO pic.twitter.com/DqLnyc624D
— Pourvu (@Pourvu1) August 29, 2022
Estas cifras requieren alguna explicación. Si bien el resultado tras impuestos parece similar, David le ha asignado a los cálculos sobre el póker en vivo unas cifras llevadas al extremo para reforzar su postura, como un ROI del 100% y otras como unas cifras de gastos que, según aportaciones de los pros que han mordido el anzuelo, se pueden quedar muy cortas.
Una vez que dejemos que la varianza altere estos parámetros, de forma mucho más incisiva en el vivo que en el online por el volumen de torneos que juegan unos y otros, la balanza se decantaría inevitablemente a favor del online.
Las aportaciones más destacables a la discusión son las que señalan variables que David ha obviado y que pueden trastocar mucho las cuentas.
Por ejemplo, Sergio Aido propone añadir el volumen de manos del cash en vivo a las de los torneos para aumentar el volumen de juego y reducir varianza.
Torneos live en España + impuestos no parece una genial idea.
Torneos live viajando, si lo complementas con cash en vivo… ????
De locos que nadie haya comentado si quiera esa posibilidad.
— Sergio Aido (@petgaming) August 30, 2022
Un experto en finanzas, Jorge Ufano, tiene un apunte sobre los gastos. Dependiendo de la evolución de las últimas sentencias y de la buena voluntad del funcionario de Hacienda, un importante porcentaje de los gastos calculados por David pueden ser deducibles.
También hace hincapié en cómo las recompras ayudan a aliviar el efecto de la varianza,
Torneos live en España + impuestos no parece una genial idea.
Torneos live viajando, si lo complementas con cash en vivo… ????
De locos que nadie haya comentado si quiera esa posibilidad.
— Sergio Aido (@petgaming) August 30, 2022
Un jugador acostumbrado a meter volumen en los festivales, Ignacio Molina, pone en duda incluso las cifras más generosas que se le asignan al presupuesto para jugar el circuito en vivo: volumen, gastos, rake…
Ojalá 12.5% de rake ?
El avg rake del vivo es un 16-18% aprox en buyins de 500
Respecto a gastos, duplica a los que nos gusta comer bien ??
Y 100 torneos al año ya me parecen muchos… de media no creo que superen los 40 vamos…
— Ignacio Molina ?? (@IgnaPoker83) August 30, 2022
Claro que una vez nos alejamos un poco de la matemática y la perspectiva se vuelve más personal. las comparaciones se tambalean cuando se tiene en cuenta que para mucha gente el factor de diversión entre jugar una y otra modalidad es quizá el factor más desequilibrante de todos.
Como me gusta llevar la contraria yujuuuuuuu. Volumen online vs volumen en vivo no es comparable. Eso está claro. Pero vamos imagino mi vida viajando por el mundo jugando al poker y me parece un sueño. Desde mi pc me parece un pufazo. Gracias haters jajajajajjajaja
— Kritico (@Kritico7) August 31, 2022
No parece que este tópico haya dado ya de sí todo lo que puede, y estás a tiempo de intervenir en la discusión.