Extraída del libro «One of a Kind: The rise and the fall of Stuey «The Kid» Ungar, The World´s greatest Poker Player».
Relata el libro que en la Serie Mundial de 1990 llegó a estar con buena cantidad de fichas faltando 20 jugadores, pero la noche antes del día final sucumbió por efectos del abuso de drogas y fue internado en el hospital. Sus fichas se fueron consumiendo hasta quedar 9no.
Su respaldador Billy Baxter, quien lo hacia con frecuencia, furioso, dudó que volvería alguna vez a pagar la entra de Stuey en un Torneo. Stuey se sintió apenado y humillado por la situación. El ganador, Mansour Matloubi había llegado a Estados Unidos ganando reputación como uno de los jugadores mas agresivos y temidos, peor aún, algunos lo tildaban del nuevo Stu Ungar. Esta situación era algo intolerable para alguien como Stu, conocido por amar el juego y la competencia, sin importar el dinero como tal.
No dudó Stu en retar al campeón de la Serie Mundial a jugar un cara a cara, mano a mano, o mejor dicho, un Heads Ups No Limit Freeze Out, de $50.000, el ganador se lleva todo.
El encuentro llamó la atención y se llevó a cabo con gran cantidad de espectadores.
Matloubi no se dejó intimidar por Stu, y comenzó tomando la ventaja. Luego Stuey fue mas agresivo con algunos reraises y la mano decisiva fue la siguiente:
Stuey $60.000, Mansour $40.000
Stuey abre el pote con $1600 y Matloubi pagó con 4-5 offsuit. El flop fue de 3-3-7 dándole a Mansour una escalera cerrada (necesitaba el 6). Stuey, con 10-9 apostó $6000 más y Mansour pagó. El turn trajo una K y ambos jugadores pasaron, el river trajo una Q, y Mansour sintió debilidad en Stuey por lo que apostó sus restantes $32.000 (mas o menos). Stuey miró por unos segundos a Mansour y terminó diciendo «tu tienes 4-5 o 4-6, por lo que voy a pagar con esto» (mostrando su 9-10).
Increíble call.
Phil Hellmuth Jr. relató para el libro este momento, acotando que hasta una J como carta alta le ganaba a Stuey, y bajo esas circunstancias, sólo habrían 3 posibles manos «jugables» que podría tener Mansour que Stuey le ganaría, estas son 4-5, 5-6, 4-6. (sin contar 82, 62 y otras mas que no tuvieran lógica de haber pagado en el flop).
Analizando un poco, los factores que pudiera haber tomado en cuenta Stuey para hacer ese call son los siguientes: Primero, realizó una apuesta mas o menos fuerte (casi 2 veces el pote) en el flop, lá cual fue pagada. Con un flop de 337, pagas esta apuesta con un par alto, 2 over cards, un proyecto de escalera o proyecto de color. Luego en el turn, ambos pasaron, lo que Stuey quizás interpretó como una debilidad, ante una posible espera por realizar su proyecto de escalera. Quizás Stuey aseguró que en otra circunstancia, Mansour hubiese apostado para llevarse el pote en el mismo turn, o para hacer reaccionar al agresivo Stuey. Sin embargo, ante la posibilidad de tener una carta gratis, Mansour decidió pasar, lo que interpretó Stuey como un proyecto. Por último, el All in de Mansour quizás fue interpretado como un intento desesperado de tomar el pote ante la certeza de Mansour de que Stuey no llevaba nada. Aún así, Stuey sabía (o intuía por su lectura) que vencía con el 9 y 10 como cartas altas y pagó su apuesta.
Bueno Amigos, espero que les haya parecido tan interesante como me pareció a mí.