Inicio Actualidad de poker Alberto García: ‘Hemos mejorado las EFPS gracias a los jugadores’

Alberto García: ‘Hemos mejorado las EFPS gracias a los jugadores’

143

Si tuviese que definir con un calificativo a Alberto Garcí­a, no tendrí­a ninguna duda; ese adjetivo serí­a profesional.

Alberto Garcí­a es ante todo un profesional del poker; como director de torneos y como director de la poker room del Casino Mediterráneo Alicante.

Su buen hacer se ha notado los últimos años especialmente en el desarrollo de uno de los mejores circuitos nacionales, las eFortuny Poker Series, cuyos torneos destacan tanto por su estructura y jugabilidad, como por su relación calidad/precio.

Alberto nos ha concedido una entrevista, en la que nos comenta muchos detalles interesantes sobre las EFPS. Puedes oí­rla o leer directamente su transcripción.

Dani Méndez: Una vez finalizado el año es momento de hacer balance. ¿Cuál es el que haces de las eFortuny Poker Series 2014?

Alberto Garcí­a: El balance la verdad es que fue muy positivo. En nuestra segunda temporada nos hemos mantenido en ese field que conseguimos en el curso anterior. Eso es muy positivo, viendo la tendencia que lleva el poker y teniendo en cuenta cómo ha estado el poker presencial en España el año pasado.

D.M. ¿Qué sorpresas positivas te dio este circuito el año pasado?

A.G. í‰sta es nuestra segunda temporada en las EFPS, pero nosotros lo hemos heredado del mensual de poker de Alicante que lleva muchos años trabajándose. La principal sorpresa positiva es que, a pesar de ser un circuito conocido, en cada etapa siguen viniendo jugadores nuevos, recibimos reservas nuevas desde todos los puntos de España. Me sorprende que a dí­a de hoy me sigan llegando reservas de personas que vienen por primera vez porque se lo han comentado o le han dicho que tienen que probarlo porque está muy bien.

D.M. Quizá sea difí­cil destacar solo uno, pero ¿cuál fue el hito más destacado del pasado curso?

A.G. Sobre todo la etapa de agosto, que se ha convertido en una etapa muy fuerte, que congrega a prácticamente todos los jugadores presenciales de España. Conseguimos cumplir de forma notable y estamos muy contentos porque esa semana es como una fiesta del poker en Alicante.

D.M. ¿Qué feedback has tenido de los jugadores la última temporada? ¿Se muestran contentos los jugadores con el circuito?

A.G. Sí­, sí­, ellos están contentos. Nosotros, como hacemos en todos los aspectos, estamos abiertos a sugerencias y opiniones de los jugadores, y hemos querido mejorar en cuanto a normativa, efectos técnicos y todas las sugerencias que nos han dado los jugadores las hemos intentado aplicar. La verdad es que de momento estamos muy contentos porque ellos han cogido con buena repercusión esas novedades y esos cambios que van en beneficio del propio jugador, que es lo que queremos.

D.M. Por lo que conocemos y por las referencias que nos llegan, nos hablan de un ambiente espectacular el que se vive en las etapas.

A.G. Así­ es. Se juntan los jugadores locales con los jugadores de fuera del territorio y convierten un circuito local en un circuito nacional, en el que se ven cada mes jugadores que suelen ser habituales en este tipo de torneos.

D.M. Durante 3 años, has visto cómo han comenzado muchos jugadores y ahora los podemos ver como Team Pro de otros circuitos relevantes del panorama nacional, como es el caso de Lucí­a Navarro con el Circuito Nacional de Poker. ¿Estáis orgullosos de crear estos «monstruos del poker»?

A.G. Hombre, por supuesto. Son jugadores de la tierra que han empezado con nosotros. Lucí­a, por ejemplo, empezó a jugar los semanales de Alicante prácticamente sin saber y poco a poco ha llegado a donde ha llegado. Y nosotros muy contentos con ejemplos como el de Lucí­a u otros jugadores que incluso están fuera del territorio español para buscar grandes éxitos.

D.M. ¿Cómo crees que ha evolucionado el circuito desde su primera temporada?

A.G. Muy bien. Ha tenido una muy buena acogida. La primera temporada la sacamos con esa novedad del nombre (eFortuny Poker Series), a pesar de heredarlo del mensual, pero ese hecho le ha dado más repercusión. Y con el apoyo online le ha dado más participación y más divulgación en todo el territorio nacional. A nosotros con mantenernos en nuestro field nos hará estar contentí­simos, de verdad.

D.M. ¿Qué novedades va a tener y está teniendo 2015?

A.G. Como he dicho antes, nosotros aceptamos las crí­ticas y las sugerencias de los jugadores. Nos pedí­an un nuevo sistema de puntuación, que se premiara también a los jugadores que pasaran al Dí­a 2, que no fuera la misma puntuación el que se queda a uno de ITM que el primer eliminado, y lo hemos hecho. Hemos, por supuesto, incrementado el stack inicial -de 30.000 puntos a 50.000 puntos- no solo manteniendo la estructura sino mejorándola porque hemos añadido un nivel más. Eso ha tenido una buena repercusión porque tienes un margen de juego mayor, sobre todo en el Dí­a 1, y ha gustado mucho.

En otro orden, el circuito no constará de 12 etapas sino que será de 10, puesto que las dos etapas que faltan serán aquellas en las que tenemos grandes eventos en el Casino Mediterráneo de Alicante (Circuito Nacional de Poker y Campeonato de España de Poker) y no vamos a celebrar las EFPS. Eso también es positivo para el jugador, para no tener que decidir entre una u otra etapa.

D.M. ¿Cómo ha sido el arranque del Casino Benidorm, donde contáis con satélites en vivo para las EFPS?

A.G. Ha sido muy bueno. La verdad es que tiene una poker room fabulosa y esperamos hacer ahí­ grandes eventos. Por supuesto, no solo apoyamos las eFortuny Poker Series desde el Casino Benidorm sino también desde el Casino de Orihuela-Costa y está teniendo una buena acogida. Para el jugador que no se desplaza hasta Alicante, desde ahí­ puede conseguir esa entrada que le va a llevar a las EFPS.

D.M. ¿Cómo pueden los jugadores conseguir entradas a precios reducidos?

A.G. Muy sencillo. Si son jugadores presenciales, a partir de 30€ tenemos satélites en vivo en los tres casinos (Alicante, Orihuela-Costa y Benidorm) los dí­as previos de las eFortuny Poker Series -lunes, martes y miércoles-. Y online, a través de efortuny, en el Gran Satélite de los domingos a las 21h, por tan solo 10€, pueden conseguir esa entrada tan codiciada de las EFPS.

D.M. ¿Qué objetivos os marcáis desde la dirección con las eFortuny Poker Series para esta temporada?

A.G. Nuestro principal objetivo es seguir ahí­. Seguir ahí­ cada mes y que cada mes se llene la poker room de Alicante. Y que además los jugadores puedan disfrutar de un buen ambiente, como decí­as antes. Que siga eso vivo. Nuestro propósito es mantenernos mes a mes muchas temporadas.

D.M. ¿Qué pregunta te gustarí­a que te hiciésemos y que no te hemos hecho?

A.G. Yo valoro mucho el trabajo que hacen todos los compañeros del staff, sobre todo los crupiers. Nosotros valoramos mucho tener un equipo de crupiers muy preparado y con la normativa muy bien complementada para poder aplicarla. Y la pregunta es ésa, o más bien la afirmación: las eFortuny Poker Series también son así­ gracias a ellos. A todo el equipo de crupiers del Casino Mediterráneo de Alicante, que hacen una labor cada mes muy buena. A mí­ me facilitan el trabajo porque apenas tengo que intervenir.

Artículo anteriorAído, Sadornil, Gómez y Codelsa, con paso firme
Artículo siguienteValueOrBluff gana el Flash Series 06 de PokerStars