En la mayoría de los festivales del EPT, el Main Event fagocita la parte final del calendario. En Praga ha sido más o menos lo mismo.
Con los mejores jugadores invirtiendo todas las horas del día en intentar ganar el único premio millonario del festival, los High Rollers del EPT Praga perdieron el fuelle inicial.
El 25k€ diario, que tan fuerte empezó con el HU entre Juan Pardo y Teun Mulder, notó mucho la falta de clientela, que provocó retrasos en el inicio y esperas para poder montar una mesa inicial decente en las dos siguientes tandas. El último se está jugando en una sola mesa.
Una vez ha ido contrayéndose el field del evento principal, los jugadores iban optando por marcharse de la ciudad o elegir alguno de los paralelos restantes. Muchos han optado por apuntarse al EPT High Roller, de 10.300€ de entrada. El registro alcanzó las 271 entradas, que dan para pagar a 39 jugadores y poner un premio de 527.070€ en lo alto de la lista.
Lo han disputado varios españoles: los clásicos, algún nombre que se nos ha hecho conocido gracias al evento principal como Abel Aspas, y algún despistado como José González, el único campeón hispano en Praga, que si tenía dudas sobre si acometer una inversión semejante o no, se le quitaron con otro segundo puesto en uno de los hypers de última hora.
El día 1 terminó con 122 supervivientes y el registro abierto, pero en la jornada del lunes ya no había margen para el error. La burbuja tenía que romperse antes de dar por terminado el día.
Tom Bedell, Abel Aspas, Ramón Colillas y Juanki Vecino no llegaron al descanso de la cena. Nos quedaban Adrián Mateos y Juan Pardo, metidos en un grupo de 48 jugadores, a nueve de premios.
Juan llamó la atención del equipo de seguimiento de Pokernews, jugando 4bets contra otros bigstacks en la burbuja. La sangre no llegó al río, y los nuestros entraron en premios sin mayor problema y con muy buenas perspectivas de cara a la clasificación.
Los líos empezaron a última hora, para ambos, y la cosa salió de manera muy distinta para Juan que para Adrián.
El Team Pro de Winamax tuvo un cooler a favor y le ganó un bote a Dominik Nitsche con KK contra QQ que le puso con siete cifras en el marcador.
A Juan le tocó la de arena. También acabó all-in preflop con ventaja en un bote millonario, con KK contra el AK del ucraniano Andriy Lyubovetskiy, pero en este caso salió un as que mandó a Juan al cajero con un ticket que ponía 28º (20.500€).
Todavía cayeron cinco jugadores más antes de recontar los stacks para el día 3. Al final, la diferencia entre Lyubovetskiy y Adrián fue de 7.000 puntos, media ciega, a favor del ucraniano.
Los nombres más conocidos del evento se agolpan tras los líderes, con «1_conor_1», «SirWatts» e «Internett93o» completando el top5.
- Andriy Lyubovetskiy 1.272.000
- Adrián Mateos 1.265.000
- Conor Beresford 958.000
- Mike Watson 883.000
- Renan Bruschi 742.000
- Ferhat Duran 740.000
- Simon Lofberg 681.000
- Christopher Puetz 633.000
- Tamas Adamszki 544.000
- Ognyan Dimov 520.000
- Niall Farrell 512.000
- Kayhan Mokri 505.000
- Marton Czuczor 490.000
- Panagiotis Oikonomou 479.000
- Alexander Ivarsson 398.000
- Cedric Schwaederle 366.000
- Andreas Berggren 347.000
- Kenny Hallaert 333.000
- Andrea Ricci 312.000
- Ricardo Caridade 280.000
- Laurynas Levinskas 232.000
- Robert Cowen 166.000
- Akin Tuna 148.000