Inicio Actualidad de poker 700.000 $ confiscados, el precio de no tener la documentación en regla

700.000 $ confiscados, el precio de no tener la documentación en regla

Un usuario de 2+2 confesó haber arreglado una factura para hacerla parecer como suya y eso llevó a que año y medio más tarde la sala se quedara con la mayor parte de un jackpot millonario.

Un usuario de los foros de 2+2 llamado «Exodus844» eligió abrir un post en su sección más animada como medio para ventilar su frustración contra Entain, la gestora de la sala partyPoker.

En el texto, presumiblemente concertado con su asesor legal, Exodus944 explica que el motivo de su enfado era, nada menos, que la congelación y posterior incautación de 707.000 $ de su cuenta en la sala, dinero que el jugador afirma que no se ha repartido entre ningún otro posible afectado de una presumible violación de términos para la que no han ofrecido prueba alguna.

La historia de «Exodus944» se inicia en el seno de un establo de jugadores de Spins, el Team 651, del que dice formar parte. De origen rumano, se traslada a Irlanda, donde reside junto a otros jugadores amigos suyos o a los que conoció en el circuito en vivo, otra actividad muy de su agrado.

Se abrió cuenta en partypoker para jugar online, y la sala le pidió varios documentos que demostraran que residía en Dublín. Un amigo con el que estaba de paso movió hilos para conseguir una factura de electricidad a su nombre. Entregó esa factura a la sala en julio de 2021, y PartyPoker la aceptó.

Durante los siguientes 13 meses, Exodus944 jugó habitualmente en la sala, sin que se le requirieran más documentos, periodo en el que hizo depósitos por encima de los 100.000 $. Mantenía una vida casi nómada, cambiando de casa y país según su conveniencia.

El 5 de octubre, una promoción equivalente al Expresso millonario de Winamax saltó en una de sus mesas.  El premio de 1.000.000 $ le animó a concentrarse en viajar y jugar en vivo durante un tiempo, pero no retiró todo el dinero porque pensaba retornar al póker online y confiaba más en la sala que en un banco o una wallet.

Seis meses más tarde, cuando le quedaban 707.000 $ en la cuenta -pues sacó 300.000 $ que pertenecían al Team 651-, un día se encontró su cuenta clausurada. A través del afiliado del Team 651 confirmó que la cuenta estaba congelada, y no recibió contestación oficial por correo electrónico hasta pasados cuatro meses.

La infracción detectada por PartyPoker fue la presentación de documentación falsa.

Exodus944 asegura que Entain le ofreció devolverle los fondos si presentaba nueva documentación y aceptaba una rebaja de 100.000 $, pero una vez cumplió con estos requisitos, la oferta fue retirada unilateralmente por la empresa.

Desde entonces, y pese a intentar contactar con diferentes directivos a través de correo electrónico, nadie le ha vuelto a responder. Recurrió a ACROGAmenaza a hora con emprender acciones legales

En su post, el agraviado ha admitido que de alguna manera manipuló los documentos para probar su residencia en Irlanda, para luego seguir viajando a países donde la sala no opera y jugar desde allí con una VPN.  La única defensa que aporta es el periodo en el que le permitieron jugar sin hacer una inspección detallada de sus documentos y la facilidad que supuestamente pone la sala a todo el que quiera jugar a través de VPN.

Por eso, el hilo en el que Exodus944 esperaba encontrar apoyo tácito para sus reclamaciones, la opinión general era que, una vez llega un premio y una serie de retiradas de una cuenta que pueden despertar el interés del departamento de seguridad de la sala, el procedimiento tomado por Entain es justificable. La discusión giró, en vez de eso, en torno al destino de los fondos y la necesidad de jugar en entornos regulados en los que un actor neutral, el regulador, sea el que se haga cargo de los fondos.

Nota: El hilo parece haber sido eliminado durante la redacción de este artículo. Aportemos como fuente este artículo de Pokerfuse.

Salir de la versión móvil